Las acciones sociales se dividen en 4 partes, la 1 era basadas en la costumbre que son las que se realizan a diario de manera automatica como saludar con un beso, la 2 son acciones emocionales son las que expresan disgustos como gritar por haber usado una campera, la 3era son basadas en valores son las que su objetivo es ayudar como ayudar a un ciego, y por ultimo las acciones de medios y fines son las que tiene como objetivo progresar, como progresar en el trabajo
Regularidades normativas: Comportamientos generalizados q se repiten y constituyen modelos tipicos de accion. Por lo que se espera que actuen de manera establecida, Un claro ejemplo es que antes se esperaba que las jovenes se casen con caballeros elegidos por sus madres.
Sancion: reaccion antes comportamientos de un individuo o grupo. Su objetivo es asegurarse que algo se cumpla en forma correcta.
Tipos de sanciones: POSITIVAS: premia el cumplimiento de las normas
NEGATIVAS: castiga a quien transgrede una norma
FORMALES: una institución asegura que se respeten las normas
INFORMALES: no son organizadas, son espontaneas
Usos y costumbres: comportamientos estables, habituales y obligatorios para la sociedad, deben ser practicados para poder ser parte de un grupo social
Normas: son reglas de comportamiento que los grupos y las instituciones definen como adecuados y esperados en los distintos contextos sociales, La doble funcion que cumplen es señalar las conductas que deben realizar las personas y por otra parte prohibir 
Leyes: regularidad normativa cuyo cumplimiento es controlado por una institución social especializada y cuya transfaccion recibe una sanción negativa. Implica la exitencia de codigos y el ordenamiento de las normas
Opiniones: son conceptos que forman los individuos o los grupos sobre temas cuestinables. La relacion entra norma y opinion es permanente. A veces, las normas se transforman en opinion, otras veces, las opiniones en normas
Socializacion primaria: va desde el nacimiento y continua en la infancia, los niños incorporan de su medio social lo que esta permitido y lo que esta prohibido, los usos y las costumbres
secundaria: a medida que las personas crecen, se va ampliando su mundo social ya que empiezan a interactuar con otros individuos y incorporan nuevos comportamientos que le seran utiles para diferentes sectores de la vida social (educativo, laboral, comercial)
Agente socializadores- la familia. es el principal agente socializador durante la infancia de las personas. La familia transmiten a los niños su condicion social y sus aspiraciones e influyen sobre su futuro
grupo de pares: formados por personas de la misma edad con intereses comunes. Los jovenes y niños van avanzando su personalidad, adquieren valores, habilidades sociales, que corresponden a su edad y permiten disminuir el control de los adultos, asi como la independencia
la escuela: el niño comienza a establecer relaciones ajenas a su grupo familiar. Aprenden valores generales e inpersonales que los aprendidos hasta ese entonces. aprenden a reconocer y aceptar modelos de autoridad distintos a los familiares, se espera que empiecen a actuar de manera mas formal
los medios masivos de comunicacion: son aquellos que transmiten informacion a un millon de personas en todo el mundo. Este ademas de informacion, transmiten valores, creencias y costumbres que inciden en los comportamientos de las personas
grupos sociales: a medida que las personas van creciendo, la mayor parte de su vida social transcurre dentro y en contacto con grupos sociales. Algunos son pequeños y otros grandes; algunos son informales otros formales. Los conjuntos de personas constituyen grupos sociales cuando sus miembros interactuan. Esto funciona con pautas y reglas reconocidas
Grupo de pertenencia: son aquellos de los que las personas forman parte, se sienten miembros y son reconocidas por los otros integrandes como perteneciente a ellos
Grupo de referencia: por su parte son aquellos que las personas toman como modelo de comportamiento