Musica concreta: se basa en la grabacion de sonidos "naturales"(tren, piano, pisadas...)que despues seran transformados electronicamente: -Pierre Schaeffer(1910-1995) -Pierre Hnery(1927). Musica electronica: creacion de sonidos nuevos utilizando generadores de riudo, sintetizadores. Crea sonidos propios en vez de tomarlos de la naturaleza o de instrumentos preersistentes. Aleatoriedad: interpasa elementos de azar en la composicion(no se fijan valores de nada, las dinamicas las elige el interprete): -John cage(1912-1992). Impresionismo:-A las escalas tradicionales se añadirian escalas antiguas, la escala pentatonica y la escala de tonos. -Melodias menos definidas. -Utilizacion especial de ciertos instruemntos de la orquesta. Expresionismo:-La musica se une a argumentos puertas. -Invencion del sprechgesang(canto hablado). -El lenguaje del expresionsmo es la atonalidad(abandonan ausencia de la finalidad). Nacionalismo: -Los compositores nacionalistas del siglo XX buscan la inspiracion para su musica en el folclore de su respectivos paises. Neoclasicismo:-Se basara en la musica de periodos anteriores(clasicismo, barroco...)para dentro de un nuevo lenguaje. -Se recuperan los generos de la sinfonia, la suite. -El compositor mas importamte de este estilo es I.Stravinsky. Musica de vanguardia: -Las vanguaridas se apartan de los instrumentos y formas de componer tradiciones. -Se consideran musicos de vanguardia la musica concreta, la musica electronica y la aleatoria. Musica del s.XX: No podemos habalr de un estilo comun para la musica. En este siglo encontramos movimientos estilisticos con caracteristicas muy dispersantes e incluso apuestos entre si. El sieglo de los ismos: impresionismo, surrealismo, expresionismo, dodecarpanismo, neoclasicismo. Interpretacion: la musica culta del siglo XX se caracterizara por la ruptura de luchos los elementos musicales, que hasta entonces habian permanecido dentro de ciertas normas.1 IMPRESIONISMO. Debussy. Preludio a la siesta de un fauno (poema sinfonico). 2 EXPRESIONISMO. Schoenberg. Pierrot lunaire (mujer cantando). 3 NACIONALISMO. Manuel de falla. La vida breve ( castañuelas). 4 Manuel de falla. El amor brujo ( fuego). 5 Isaac Albeniz. Asturias (guitarra). 6 Grieg. La mañana. 7 Rimsky-Korsakov. El vuelo del moscardon. 8 George Gershwin. Rapsodia in blue ( trompeta). 9 NEOCLASICISMO. Stravinsky. La consagracion de la primavera (orquesta grande) 10 MINIMALISMO. Philip Glass. Opening, Glassworks (piano) 11 MUSICA DE VANGUARDIA. MUSICA CONCRETA. Edgard Varese. Ionisation ( ruidos sin melodia al principio). 12 MUSICA DE VANGUARDIA. MUSICA ALEATORIA. John cage. 4'33 (hombre diciendo el titulo).