Componente vertical de la velocidad inicial:

               Voy: Vo . sen 2 . g , componente horizontal de la Vo – Vox= Vo. Cos

Componente de la velocidad en el tiempo: vx= Vox= Vor . cos

Enuncia la primera ley de la dinámica: Un objeto permanece en reposo o se mueve indefinidamente con velocidad constantemente, cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto se equilibran, dando una resultante nula. Enuncia la segunda ley de Newton: Si sobre un objeto actúa una fuerza constante no equilibrada, el objeto adquiere una aceleración constante, cumpliéndose experimentalmente que la fuerza aplicada es directamente proporcional a la aceleración que adquiere el objeto. Enuncia la 3ra ley de la dinámica: Si un objeto ejerce sobre otro una fuerza determinada, simultáneamente ejerce sobre el primero una fuerza del mismo modulo, pero de sentido opuesto. ¿A que se denomina DCL?: Es un diagrama donde se representan a través de vectores todas y cada una de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo. Enuncia la ley de gravitación universal: Dos objetos físicos cualesquiera se atraen entre si con una fuerza cuyo modulo es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Concepto de péndulo simple: Es una configuración física formada por un hilo inextensible del cual cuelga un cuerpo de peso despreciable. Concepto de sistema masa resorte: Este sistema consiste en una masa “m” unida a un resorte, que a su vez de halla fijo a una pared. Concepto de movimiento armónico simple: Es un movimiento periódico en ausencia de rozamiento, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional al desplazamiento y aplicada en la misma dirección pero de sentido opuesto. Concepto de Trabajo mecánico: Es la magnitud medida por el producto escalar de la fuerza aplicada y el desplazamientoque ha experimentado el punto de aplicación de esa fuerza. Explica cuando el trabajo mecánico es máximo:Es cuando la fuerza y el desplazamiento tienen igual dirección e igual sentido; o cuando la fuerza y el desplazamiento forman un angulos de 0° y 360°. Explica cuando el trabajo mecánico es mínimo: Es cuando la fuerza y el desplazamiento tienen igual dirección pero sentido opuesto; o cuando estos forman un ángulo de 180° . Explica cuando el trabajo mecanico es nulo: Es cuando la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares, o cuando forman un angulo de 90° o 270°

Concepto de potencia mecánica: Es el trabajo realizado por unidad de tiempo o la rapidez con que se realiza el trabajo mecánico.

Escribe dos unidades practicas de potencia mecánica: Caballo de vapor (C.V), Caballo de fuerza (H.P) Concepto de energía: Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. Concepto de energía cinética: Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su movimiento

Concepto de energía potencial: Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su posición o de su configuración


20.Concepto de Energía mecánica: Es la suma de la energía cinética y la energía potencial.

Em= Ec + Ep