caracteristicas literatura contemporánea (cuadro pag 21)

temas recurrentes: -sentido de existencia

-soledad e incomunicacion

-busqueda de identidad propia y grupal

-ilogicidad del mundo

movimientos artisticos: -vanguardias como el dadaismo,

 surrealismo, futurismo,creacionismo

-corrientes existencialistas y realismo social

-teatro de lo absurdo

-literatura fantastica y ciencia ficcion

rasgos formales: -fusion del espacio y el tiempo

-persepcion difusa de la realidad

-distintos puntos de vista

-simultaneidad de generos, ruptura tecnicas clasicas

-narrador omnisciente es reemplazado por uno de conoc. relativo

secuencia textual (pag 41)

argumentativa: expone puntos de vista y sus fundamentos, para persuadir o convencer

descriptiva: permite presentar con palabras el mundo real, dando caracteristicas del objeto

explicativa: hacer comprender al interlocutor un idea o concepto

narrativa: cuenta como se van desencadenando los hechos

dialogica-conversacional: se manifiesta una serie de intervenciones de 2o+ interlocutores

texto argumentativo (pag 42)

objeto: cualquier tema polemico o controversial

locutor: emisor que manifiesta un punto de vista frente a un tema

caracter: dialogico, ya que se basa en la contraposicion de posturas

objetivo: producir la adhesion del interlocutoral punton de vista del emisor

discurso publico (pag104)

emisor: persona publica que representa a una institucion

receptor: auditorio colectivo

tema: publico y de interes general

contexto: reuniones sociales, asambleas,ceremonias religiosas, etc...

lenguaje: registro formal

estructura interna del discurso publico (pag105)

introduccion (exordio): se plantea el tema, se identifican receptores y el contexto, objetivo es captar interes

desarrollo (exposicion): se desarrolla el tema con distintos tipos de secuencias textuales, se dan razones y se aopelan a las emociones

conclusion (peroracion): cierra el discurso recalcando el proposito planteado al inicio, se agradece la atencion del auditorio



caracteristicas literatura contemporánea (cuadro pag 21)

temas recurrentes: -sentido de existencia

-soledad e incomunicacion

-busqueda de identidad propia y grupal

-ilogicidad del mundo

movimientos artisticos: -vanguardias como el dadaismo,

 surrealismo, futurismo,creacionismo

-corrientes existencialistas y realismo social

-teatro de lo absurdo

-literatura fantastica y ciencia ficcion

rasgos formales: -fusion del espacio y el tiempo

-percepcion difusa de la realidad

-distintos puntos de vista

-simultaneidad de generos, ruptura tecnicas clasicas

-narrador omnisciente es reemplazado por uno de conoc. relativo

secuencia textual (pag 41)

argumentativa: expone puntos de vista y sus fundamentos, para persuadir o convencer

descriptiva: permite presentar con palabras el mundo real, dando caracteristicas del objeto

explicativa: hacer comprender al interlocutor un idea o concepto

narrativa: cuenta como se van desencadenando los hechos

dialogica-conversacional: se manifiesta una serie de intervenciones de 2o+ interlocutores

texto argumentativo (pag 42)

objeto: cualquier tema polemico o controversial

locutor: emisor que manifiesta un punto de vista frente a un tema

caracter: dialogico, ya que se basa en la contraposicion de posturas

objetivo: producir la adhesion del interlocutoral punton de vista del emisor

discurso publico (pag104)

emisor: persona publica que representa a una institucion

receptor: auditorio colectivo

tema: publico y de interes general

contexto: reuniones sociales, asambleas,ceremonias religiosas, etc...

lenguaje: registro formal

estructura interna del discurso publico (pag105)

introduccion (exordio): se plantea el tema, se identifican receptores y el contexto, objetivo es captar interes

desarrollo (exposicion): se desarrolla el tema con distintos tipos de secuencias textuales, se dan razones y se aopelan a las emociones

conclusion (peroracion): cierra el discurso recalcando el proposito planteado al inicio, se agradece la atencion del auditorio



caracteristicas literatura contemporánea (cuadro pag 21)

temas recurrentes: -sentido de existencia

-soledad e incomunicacion

-busqueda de identidad propia y grupal

-ilogicidad del mundo

movimientos artisticos: -vanguardias como el dadaismo,

 surrealismo, futurismo,creacionismo

-corrientes existencialistas y realismo social

-teatro de lo absurdo

-literatura fantastica y ciencia ficcion

rasgos formales: -fusion del espacio y el tiempo

-persepcion difusa de la realidad

-distintos puntos de vista

-simultaneidad de generos, ruptura tecnicas clasicas

-narrador omnisciente es reemplazado por uno de conoc. relativo

secuencia textual (pag 41)

argumentativa: expone puntos de vista y sus fundamentos, para persuadir o convencer

descriptiva: permite presentar con palabras el mundo real, dando caracteristicas del objeto

explicativa: hacer comprender al interlocutor un idea o concepto

narrativa: cuenta como se van desencadenando los hechos

dialogica-conversacional: se manifiesta una serie de intervenciones de 2o+ interlocutores

texto argumentativo (pag 42)

objeto: cualquier tema polemico o controversial

locutor: emisor que manifiesta un punto de vista frente a un tema

caracter: dialogico, ya que se basa en la contraposicion de posturas

objetivo: producir la adhesion del interlocutoral punton de vista del emisor

discurso publico (pag104)

emisor: persona publica que representa a una institucion

receptor: auditorio colectivo

tema: publico y de interes general

contexto: reuniones sociales, asambleas,ceremonias religiosas, etc...

lenguaje: registro formal

estructura interna del discurso publico (pag105)

introduccion (exordio): se plantea el tema, se identifican receptores y el contexto, objetivo es captar interes

desarrollo (exposicion): se desarrolla el tema con distintos tipos de secuencias textuales, se dan razones y se aopelan a las emociones

conclusion (peroracion): cierra el discurso recalcando el proposito planteado al inicio, se agradece la atencion del auditorio