Moreno plantea al principio un concepto más teatral de
los roles (personajes ficticios de una obra de teatro), para luego darles
características o funciones dentro de una realidad social y resaltando que
involucran una dinámica interaccional.
“El desempeño de roles es anterior al surgimiento del
yo. Los roles no surgen del yo, sino que el yo puede surgir de roles.”
“Rol es una unidad de conducta interaccional que posee una
base psicosomática, medible y observable.” Posee componentes corporales,
afectivos y cognitivos.
Para Moreno trabajar con los roles presenta una
ventaja ante trabajar con la “personalidad” o el “yo”, porque son menos
concretos y están “envueltos en una oscuridad metafísica”.
caracteristicas: No existen aisladamente. Tienden a formar racimos /clusters.-Son complementarios.-La complementariedad puede ser asimétrica o simétrica.--Pueden ser percibidos y representados. (Test de Roles)-Fusionan elementos privados y colectivos.-La forma en que la persona ejerce los roles es el átomo social y el conjunto de roles que conforman el yo de la persona constituye una red de interacciones o el átomo cultural.
Los roles desarrollan como unidades de conducta des las más simples hasta las más complejas, y siempre en relación con otro u otros. (María Carmen Bello)