A

Alturas

Quirófano: Altura libre (suelo-falso techo) mínima de 3 m.

Anestesia (tipos)

  1. Por infiltración: Inyección directa de un anestésico en los tejidos

  2. Por vía tópica: administración de un anestésico por la piel y las mucosas

  1. Raquianestesia: Inyección en el espacio suaracnoideo de la médula espinal.

  2. Anestesia epidural: Inyección entre las espinas vertebrales en el espacio extradural.

  3. Anestesia plexal: Inyección en un plexo nervioso responsable de la inervación de una región específica.

  1. Por vía venosa: Aplicación de anestésico en vena.

  2. Por vía inhalatoria: Respiración de un vapor o gas anestésico.

  3. Por vía endotraqueal: Administración de un anestésico a través de un tubo insertado en la traquea.

  4. Mixta: Inducida por varios anestésicos.y



























B































C

Camas:



Camillas

Carro de curas:

  1. Bandeja superior: Material estéril: compresas, gasas, apósitos, paños de campo, set o cajas de suturas, guantes estériles, pinzas porta-algodones, frasco con antisépticos (alcohol, agua oxigenada, povidona…)

  2. Bandeja inferior: Material de fijación (esparadrapo, vendas), de protección (empapadores, hule…), jeringas y agujas, tubos de gasa y algodón hidrófilo…

  3. Material anexo: Batea, cajón con medicación, cubo para deshechos y contenedor rígido para material de riesgo.



Carro de parada: También de reanimación o de emergencia.

Material y medicación del carro de paradas:

Laringoscopio con palas, tubos endotraqueales, cánulas de Guedell, mascarillas, conexiones para toma de O2, sondas de aspiración, pinzas de Magill, equipo de traqueotomía y fiador para tubo endotraqueal.

Jeringas, agujas intramusculares, intravenosas y subcutáneas, catéteres venosos y equipos para canular vías venosas, compresor (goma), sistemas de goteo, sistemas de presión venosa central, llaves de tres pasos,…

Sondas nasogástricas, adaptadores, conexiones plásticas, vendas, gasas, compresas, apósitos estériles, esparadrapo, guantes estériles, paños estériles y diversa medicación (adrenalina, atropina, lidocaína, heparina...)































D

Diccionario

Asepsia: Serie de procedimientos o actuaciones dirigidas a impedir la llegada de microorganismos patógenos a un medio aséptico, es decir, prevenir la contaminación

Aséptico: Que no tiene gérmenes que puedan provocar infección

Broncoscopio: Visualizar la mucosa bronquial.

Citoscopio: Visualizar la vejiga

Negatoscopio: Pantalla con iluminación para ver las radiografías, tomografías, RM del paciente.

Oftalmoscopio: Visualizar interior del ojo.

Podoscopio: O podómetro para visualizar huellas plantares y los ejes de los pies.

Toratoscopio: Explora la cavidad pleural.































E

Estatuto de personal no sanitario: Orden ministerial del 05/07/1971





























F































G































H































I































J































K































L

Lavado de manos

  1. Con agua y jabón: duración entre 40 y 60 segundos

  2. Fricción con productos de base alcohólica: Duración entre 20 y 30 segundos





























M

Material:

Según peligrosidad infectiva:



Movimientos articulares

  1. Extensión y flexión e hiperextensión

  2. Rotación derecha e izquierda

  3. Flexión lateral derecha e izquierda

  1. Flexión, extensión e hiperextensión

  2. Desvuación cubital (hacia dentro) y desviación racial (haica fuera)

  1. Flexión y extensión

  1. Flexión y extensión de dedos

  2. Aducción y abducción de pulgar

  3. Aducción y abducción de dedos

  4. Flexión y extensión de pulgar

  1. Flexión, extensión e hiperextensión

  2. Aducción y abducción

  1. Flexión hacia delante, extensión e hiperextensión

  2. Aducción y abducción

  1. Flexión y extensión

  2. Supinación y pronación

  1. Flexión dorsal y flexión plantares

  2. Rotación externa (eversión) y rotación interna (inversión)





























N































Ñ































O

































P

Pasillos de quirófano

  1. Doble pasillo: Pacientes y residuos (pasillo de limpio) segregados del personal y suministros (pasillo de sucio)

  2. Doble pasillo: Personal, suministros y pacientes (pasillo de limpio, acceso) y residuos (pasillo de sucio, salida -también paciente-)

  3. Doble pasillo: Personal, paciente y residuos (pasillo de circulación general limpio) suministros (pasillo de circulación estéril)

Planos del cuerpo





Posiciones de movilizaciones y quirúrgicas

Fowler o semisentado: Fowler 45º Fowler alta 90º y Semifowler 30º

Sims o Semiprona: También posición inglesa, Posición Sateral de Seguridad o Posición de Recuperación (sobre lado izquierdo)

Posición Antitrendelenburg o Morestin

Posición de Roser o Proez: Intubación endotraqueal, labado de cabeza

Ginecológica o Litotomía

Kraske o Jaknnite: Modificación de decúbito prono. Con las caderas levantadas, cabeza ladeada y brazos flexionados sobre un soporte con las palmas hacia abajo.

Laminectomía: En decúbito prono con el tronco sobre un soporte especial que lo eleva sobre la mesa (trineo: soporte acolchado, hueco en el medio, permite adecuada expansión torácica).

Craneotomía: Cabeza sobresaliendo del borde de la mesa y la frente apoyada en un soporte especial con lo que la cabeza queda suspendida y alineada con el resto del cuerpo, los brazos a los lados y se colocan almohadas para proteger las zonas de apoyo sobre la camilla.



























Q































R































S

Tipos de Shocks o Choque

Shock o choque: Síndrome grave consistente en el déficit de la perfusión sanguínea de los tejidos. Es un cuadro grave, que puede llevar a la muerte, dejándolo evolucionar de forma inadecuada. Tipos:



Superficies

Quirófano: Superficie útil de quirófanos entre los 35 y 60 m2















T

Terminología asociada al arco de movimiento

Términos de orientación:































U































V































W































X































Y































Z