1.- ¿Cuál es la temperatura máxima alcanzada por los altos hornos en el proceso de fundición? R: 1650°C

2.- Nombra 3 de los principales minerales extraídos del hierro R: Hematita, Magnetita, Siderita y limonita

3.- ¿Cuál es el porcentaje de hierro que se encuentra en la hematita? R: De 70% de hierro

4.- Describe las 3 fases principales del proceso de peletización R: Preparación de polvo de mineral de la granulometría adecuada, fabricación en verde con un cierto grado de las bolitas o pelets, Endurecimiento de los pelets a temperaturas muy elevadas.

5.- Menciona los grupos en los que se subdividen las aleaciones de aluminio. R: Para forja y aleaciones para fundición

6.- ¿Qué es una aleación? R: Es una combinación de propiedades metálicas que está compuesta por 2 o más elementos sólidos.

7.- Menciona los 3 procesos básicos de uso industrial para una aleación. R: Extracción, Trituración- molienda y clasificación.

8.- ¿Qué es un metal? R: Es un elemento químico normalmente sólido de características conductoras.

9.- ¿Qué es el acero? R: Es una aleación del hierro que presenta una mayor resistencia, elasticidad y dureza.

10.- ¿Cuáles son los principales elementos del acero? R: El hierro (elemento metálico) y carbono (elemento no metálico)

11.- ¿Qué es el afino del acero? R:Es el proceso de descarburación y eliminación de impurezas al que se somete el arrabio para la obtención del acero.

12.- ¿Qué utilidad tienen electrodos en el horno de arco eléctrico? R: Fuente productora de energía para producir calor.

13.- Son utilizados para la fusión de aceros para herramientas de alta calidad o inoxidable. R: Horno de arco eléctrico.

14.- Es un horno en forma de pera que está forrado con refractario de línea ácida o básica. ¿Cómo se llama? R: Hornos Bessemer y Thomas.

15.- Menciona los tipos de hornos que hay. R: Horno BOF, Horno de arco eléctrico, Hornos Bessemer y Thomas.

16.- Explica el proceso de rolado. R: Consiste en pasar un material por unos rodillos con una forma determinada, para que al aplicar presión el material adquiera la forma que se necesita

17.- ¿Qué es metalurgia de polvos? R: Se define como el arte de elaborar productos comerciales a partir de polvos metálicos

18.- ¿Cuáles son los 5 pasos de metalurgia de polvos?1. Producción de polvo de los metales que serán utilizados en la pieza 2. Mezclado de los materiales participantes 3. Conformado de las piezas por medio de prensas 4. Sinterizado de las piezas 5. Tratamientos térmicos

19.- ¿En que forma es necesario que se presente el hierro que es obtenido del proceso de rolado? R: Barras, Láminas, alambres, placas, tubos o perfiles estructurales

20.- ¿Qué se puede fabricar por medio de la colada continua? R: Perfiles, varillas, barras de diferentes secciones y láminas o placas de varios calibres y longitudes.

21.- Describa el arrabio (Hierro de primera fusión)R: Es un producto intermedio del proceso de fundición del hierro tratadas con coque como combustible y piedra caliza como fundente.

22.- El Coque y la piedra caliza son materiales naturalmente unidos, el coque desempeña 2 funciones en el proceso de reducción, ¿Cuáles son?R: 1.- Es combustible que proporciona calor para la reacción química

2.- Produce monóxido de carbono para reducir las menas de hierro.

23.- Menciona las partes del horno eléctrico: R 1..- Carro de transferencia 2.- Cuchara 3.-Bóveda Refrigerada 4.- Brazos por electrodos 5.- Sistemas de alimentación eléctrica 6.- Mástil de elevación de electrodos 7.- Adición de las aleaciones 8.- Lanza