--El temblor o tremor movimiento fino de alta frecuencia, rítmico se detiene al sostener la extremidad afectada, puede ser ocasionado por estímulos externos. Se considera normal en RN y en el lactante menor. Persiste Problemas metabólicos (Hipoglicemia, hipocalcemia)

PALIDEZ

--Causas:

  • Anemia.

  • Disminución de la circulación periférica por  enfriamiento (hipotermia), por redistribución  circulatoria (asfixia) o por shock (falla en la  circulación periférica o colapso  cardiovascular).

PIEL MOTEADA O MARMOREA

--Es la coloración anormal de la piel caracterizada por palidez con zonas violáceas que se tornan pálidas cuando se presionan.

RUBICUNDEZ

--Es la coloración rojiza de todo el cuerpo. Llamado también plétora.

--CAUSAS: Aumento de los glóbulos rojos (policitemia), a vasodilatación periférica por calor (abrigo o calor excesivo) o fiebre. GR: 4 a 5 millones/ml. Hto: >=65 % Policitemia

SANGRE EN HECES

--Es la presencia de sangre en las deposiciones,

--CAUSAS:

  • Malformaciones congénitas.

  • Trastornos de la coagulación deglución de sangre materna en el momento del parto

  • Diarrea infecciosa o disentérica

  • Lesiones perineales como fisura anal o eritema de pañal severo

SIGNOS INFLAMATORIOS DEL CORDON:

--Enrojecimiento e hinchazón en la base del ombligo y secreción purulenta con o sin mal olor proceso inflamatorio estructura que pasa por un proceso de “secado” y al no haberse completado por una infección secundaria está en riesgo de generalizar la infección (sepsis) o de permitir la incubación de un tétano neonatal.

SUCCION POBRE (NO MAMA/MAMA POCO)

--La succión pobre o ausente y la actividad disminuida son signos de  que el RN está enfermo pero son inespecíficos y puede deberse a  diferentes trastornos como:

  • Depresión, asfixia o trauma al nacer, Hipotermia, Infección,

  • Deshidratración, Hipoglicemia.

  • Otros trastornos metabólicos como hipocalcemia, hiponatremia

  • Enfermedades respiratorias o cardiacas.

  • Alteraciones hematológicas (hemograma, anemia, policitemia)

  • Enfermedades congénitas.

  • Los RN de bajo peso al nacer y los prematuros, aunque no estén  enfermos, pueden tener un patrón de succión pobre y una  actividad disminuída.

VOMITOS:

--Es la expulsión forzada de contenido gástrico. Regurgitación donde el contenido gástrico regresa sin esfuerzo ni malestar aparente, requieren que se tomen algunos cuidados para evitar la aspiración bronquial pero por lo general no es patológica.