10.-ANEXOS. Son
documentos incluidos a la memoria descriptiva que exigen la normativa vigente o
que el proyectista considere convenientes para mejor ejecución del proyecto.Anexos
de cálculos: en
él se justifican y recogen los cálculos efectuados para la redacción del
proyecto.Estudio
de impacto ambiental:
algunas instalaciones requerirán la realización previa de una evaluación del
impacto ambiental para la obtención de la licencia.Estudio
geotécnico: se
realiza para determinar las características geológicas del terreno sobre el que
se realizará la instalación objeto del proyecto.Estudio de seguridad y salud: de acuerdo a los requisitos del Real Decreto
1627/1997. 11CONTRATO DE OBRAS. Contrato
de obra con suministro de materiales: el
constructor no se limita a ejecutar la obra, sino que además deberá suministrar
los materiales necesarios.Contrato de obra a precio alzado: el precio total de la obra se define previamente y
no es posible modificarlo aunque aumente el precio de los materiales o de la
mano de obra.Contrato de obra por unidad de medida: se fija un valor para cada una de las unidades de
medida del proyecto.Contrato por administración: el promotor delega en el constructor la adquisición
de los materiales y servicios que sean necesarios para la ejecución de la obra.
12.-CERTIFICACIÓN DE OBRA.: Es un documento que redacta periódicamente el
contratista, y que debe ser ratificado por la Dirección Facultativa donde
indica el grado de ejecución del proyecto en cada una de sus partidas y su
valoración. 13.- ESCALA.: En los
planos representamos elementos y objetos de un tamaño muy diferente al del
soporte del plano. Por este motivo, para poder realizar esta representación con
fidelidad y precisión es necesario el uso de escalas.Tipos de escalas:Escala natural o escala 1:1: el objeto se representa en el plano exactamente con
las mismas dimensiones que tiene en la realidad.Escala de reducción: el objeto se representa en el plano con un tamaño
menor al que tiene en la realidad. Escala
de ampliación: para objetos muy pequeños, es conveniente utilizar una
escala que muestre el objeto con un tamaño mayor del que tiene en la realidad.