¡Escribe tu texto aquí!Endodermo y saco vitelino formaran el intestino(4ta semana),
revestimiento endodérmico del tuvo dijestivo
Ectodermo derivan epitelio de los extremos craneal y caudal
del tuvo digestivo
El epitelio de los extremos caudal y craneal derivan del
ectodermo del estomodeo y del proctodeo
Células mesenquimatosas dan origen a las células del tejido
conectivo fibroso
Intestino anterior:faringe, esófago torácico, esófago
abdominal,estomago,duodeno
Orígenes derivados del endodermo bolsas
faringes,pulmones,perenquima y hepitelio hepático, vesículas y conduc,
perenquima
Intestino medio:yeyuno, ilion, ciego
4ta semana:desarrollo del tubo digestivo
6ta seman,a:hernia fisiológica, desarrollo de intestino
medio,
10 semana;colon asendente y descendente se hacen secundariamente
retroperitoneales
Lo que falta del desarrollo del corazón con lo que se formará eventualmente la aorta, el tronco pulmonario y el ventrículo derecho se derivan del campo cardiogénico secundario el cual va a aparecer en los días 20 a 21 es decir después del primer campo. Estas células también se especifican con lateralidad, las que están a la derecha se proliferan hacia la izquierda y las que están en la izquierda se proliferan hacia la derecha, esto explica la naturaleza cruzada del tronco pulmonar.
Por proceso de vasculogénesis se generan células y vasos sanguíneos por los mioblastos cardíacos e islas hemáticas los que han sido formados por las células del CCP. Encima del campo cardiogénico se forma la cavidad pericárdica. En este proceso también aparecen islotes sanguíneos que van a formar las aortas dorsales.
FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO CARDIACO
El área cardiogénica va a estar ubicada en un principio delante de la placa neural y la membrana bucofaríngea, pero cuando el tubo neural se cierra, el sistema nervioso central se crece hacia la futura cavidad pericárdica, esto hace que desplace la membrana bucofaríngea hacia adelante y así el corazón y la cavidad pericárdica se ubiquen primero en la región cervical y después en la región torácica.
El embrión se pliega cefalocaudal y lateralmente, los primordios cardiacos también se fusionan en su parte caudal, se forma el infundíbulo y regiones ventriculares y así el corazón se convierte en un tubo, este va a recibir drenaje venoso en su parte caudal y empieza a bombear sangre dentro de la aorta dorsal y fuera del primer arco aórtico.
El tubo que estaba unido a la parte dorsal de la cavidad pericárdica es decir al mesocardio dorsal que después será el seno pericárdico transverso.
Entre todo esto el miocardio se va a engrosar y la matriz extracelular va a tener ácido hialurónico. Las células mesoteliales que están en la superficie del tabique transverso forman el proepicardio que también van a formar la mayor parte del epicardio y así es como el tubo va a quedar cubierto por tres capas, endocardio, miocardio y el epicardio