REPERTORIO ANTIGUO
(GREGORIANO)
Llamado tmb canto llano--- MONÓDICA. A capella.
RITMO libre y prosódico con flexibilidad rítmica. (años 80)Ritmo medido y a compás (años 60)
MELODÍA estructura en forma de arco, frases musicales y tiende a subir y descender. Salto de 5ºJ . Basado en texto en latín original del rito romano y con relación música-texto. Según las nº de sonidos en las sílabas puede ser: 1- Silábico:un solo sonido por sílaba. 2- Neumático : un neuma por sílaba . NEUMA: peq conjun de sonidos 3- MELISMÁTICO: aparecen melismas. que son nº amplio de sonidos q se hacen sin respirar.
Según a quien va dirigido: ANTIFONALES: 2 partes:piezas sencillas, silábicas o neumáticas. o superior a la décima. RESPONSORIALES: Piezas de solistas, melismáticas
FORMA: a/b/c
ESTRUCTURA DE LA MISA DEL S.X se divide en propio(cambian texto) y ordinario(texto fijo)
1INTRODUCCION: -introito -Kyrie y Gloria
2)LECTURAS: -gradual y alleluia(tracto) -Credo
3)OFERTORIO: -ofertorio -Sanctus
4)COMUNIÓN: - comunión -agnus dei
breve frase: ITE MISSA EST