-MODELADO: se basa en un aprendizaje observacional de la conducta de un individuo(modelo), observando la actuación del modelo y consec. de sus acciones, tener en cuenta conductas negativas: se explica la conducta y se describe mientras se lleva a cabo, el sujeto pone en práctica la conducta y se consolida a través de la práctica.-ENCADENAMIENTO: entrenamos cada subconducta, la perfeccionamos y corregimos los errores. Es útil a la hora de instaurar conductas compuestas de diferentes cadenas de respuestas.
-CASTIGO NEGATIVO: Se retira algo positivo cuando la persona realiza una conducta inapropiada, sirve para corregir conductas agresivas y autolesivas. Es muy eficaz a corto plazo pero a medio-largo puede ser contraproducente, porque: no responde a una clara intención de educar, no es educativo, y si se utiliza con frec. la persona se puede acostumbrar a él. Hay que aplicar las consecuencias lo antes posible y todas las personas del equipo deben usas las mismas estrategias. Ej: si soy descuidado con la tarea, no podré jugar a la play
-CASTIGO POSITIVO: consiste en aplicar una consec. desagradable tras la aparición de una conducta indeseable, ej: si tiro la comida de la mesa tendré que recogerla.
-CONDUCTAS INCOMPATIBLES ALTERNATIVAS: se trata de aplicar recompensas continuadas a las conductas alternativas e incompatibles con las que queremos eliminar e ignorar la que nos molesta. Es de esperar que aumente la conducta alternativa y se reduzca la indeseabl
-DISCAPACIDAD FÍSICA O SENSORIAL: se acompaña de dificultades en el desarrollo afectivo y social, si presenta dificultades de comunicación (sordera...), puede verse afectado en desarrollo emocional, social y motivación. Sobreprotección crea a personas más dependientes.
-PERSONAS CON DEMENCIA: es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, causadas por daños cerebrales (memoria, lenguaje, atención...), presentan rasgos psicótivos, depresivos..., y aparecen cambios de la personalidad.