Visitantes, Excursionistas y Viajeros en tránsito – Se desplazan en –Lugar de residencia (Mercado Emisor) A – Núcleo Receptor
 Visitantes – Comportamientos sociales que motivan su desplazamiento ( 
Demografía ( Aumento de la población mundial, del turismo, crecimiento de grandes
urbes- necesidad de huida durante las vacaciones para romper el estrés…,
envejecimiento de la población en los países desarrollados- t. 3ra edad)
0 a 30 años- poco propensos a realizar turismo por su dependencia familiar
31 a 60- los más activos, mayor nivel adquisitivo, grandes inversiones para este
segmento
61 años en adelante- menos activos que los dos anteriores y gastan menos
 Tiempo libre: Causas que han facilitado el tiempo libre.

SOCIO-LABORALES: Vacaciones pagadas, semana de 5 días laborales, reducción de la
jornada laboral, existencia de pensiones, elevación de los niveles de renta, mejoras en
los procesos de marketing
DESARROLLO DE LOS TRANSPORTES: Mejoras en infraestructuras, continuos avances
en medios de transporte
 Renta disponible: Tener en cuenta la distribución de la renta ( países con elevada
renta pero mal distribuida ( riqueza en mano de pocos) , Grandes países no tienen
mayor renta pero presentan una distribución mas uniforme ( EEUU, Reino Unido o
Alemania)
 Clases Sociales: Clases altas, con grandes excedentes de renta – no están apenas
influidas por la variación de su renta, sucede le mismo con las clases bajas, por eso, LA
DEMANDA ES RIGIDA.
En las medias, la variación de su renta hace que opten por viajes más caros o más
baratos o simplemente que no viajen, por eso LA DEMANDA ES FLEXIBLE
Clasificaciones del poder adquisitivo del turista:
T. de Élite: Servicio de alto nivel, viaje individual, destinos alejados, no sujetos a los
periodos vacacionales ( no estacional )
T. de Masas: Transportes colectivos, hoteles categoría media, destinos menos
alejados, gasto reducido, típicamente estacional
T. Social: realizado por jóvenes, tercera edad y trabajadores con pocos recursos,
realiza el menor gasto, viajes siempre colectivos, fuera de temporada alta x los precios,
subvencionado por el estado
RETRACTABILIDAD TURÍSTICA: Los flujos turísticos sensibles a factores externos a la
demanda: acontecimientos políticos, sociales, económicos y naturales.