Modelo Entidad Relación: Un modelo entidad-relación
O diagrama entidad-relación
(E-R "Entity relationship")
(DER: "Diagrama de Entidad-Relación")
es una herramienta para el modelado de datos, que permite representar
las entidades relevantes de un SI
sus interrelaciones y propiedades
üCuando durante la entrevista el cliente te conversa que el negocio cuenta con sucursales y que asociada a cada sucursal están los empleados que trabajan en la sucursal
üLos objetivos del negocio son atender los prestamos que solicitan los clientes de la sucursal
Fases del diseño: entorno
üPara aplicaciones pequeñas puede resultar factible comprender los requisitos de la aplicación y decidir directamente sobre las relaciones que hay que crear, sus atributos y las restricciones sobre las relaciones.
üSin embargo, un proceso de diseño tan directo resulta difícil para las aplicaciones reales, ya que a menudo son muy complejas.
General
üPrimero, se debe interactuar con varios usuarios para comprender las necesidades de la aplicación
üLuego, representar a alto nivel esas necesidades de forma que el usuario entienda
üFinalmente, traducir esos requisitos a niveles inferiores
La fase inicial del diseño de las bases de datos es la caracterización de las necesidades de datos de los posibles usuarios de la base de datos.
üEl diseñador BD debe interactuar con los expertos para realizar esta tarea.
üEl resultado de esta fase es una especificación de requisitos del usuario.
A continuación
ØEl diseñador elige el modelo de datos
ØAplica los conceptos del modelo de datos elegido
ØTraduce estos requisitos en un esquema conceptual de la base de datos.
ØEl esquema desarrollado en esta fase de diseño conceptual
ØProporciona una visión detallada de la empresa.
ØSe suele emplear el modelo entidad-relación, para representar el diseño conceptual.
ØEl modelo entidad-relación, es el esquema conceptual y especifica
Ølas entidades que se representan en la base de datos
Øsus atributos
Ølas relaciones entre ellas
Ølas restricciones que las afectan.
Diagrama entidad-relación, es una representación gráfica del esquema
ØRevisión, del esquema para confirmar que realmente se satisfacen todos los requisitos
ØQue no entran en conflicto entre sí
ØTambién puede examinar el diseño para eliminar características redundantes.
ØLa atención se centra en describir los datos y sus relaciones
ØUn esquema conceptual desarrollado indica los requisitos funcionales de la empresa.
ØEn la especificación de requisitos funcionales los usuarios describen los tipos de operaciones que se llevarán a cabo sobre los datos.
ØEjemplos de operaciones son la modificación o actualización de datos, la búsqueda y recuperación de datos.
ØEl paso modelo abstracto de datos a la implementación de la base de datos se divide en de dos fases de diseño finales.
ØEn la fase de diseño lógico, traduce el esquema conceptual al modelo de datos de la implementación del sistema de BD
ØEsquema conceptual – modelo E-R
ØEsquema relacional – Modelo Relacional
ØEn la fasede diseño físico, traduce elesquema de base de datos resultante propio del sistema, en la que se especifican las características físicas de la base de datos.
ØEntre estas características están la forma de organización de los archivos y las estructuras de almacenamiento interno