CARCTERISTICAS DEL ATOMO DE CARBONO
Carbono ( C) :
- Es el constituyente universal .
- es tetravalente , es decir , tiene la
capacidad de convinación fija e igual a cuatro.
- Covalencia : Presenta 4 electrones externos,
los cuales generan enlaces covalentes.
-Concatecanación : pueden generar cadenas de
carbono muy largas ya que se enlazan unas a otras.
- Puede hibridizarse para asi generar enlaces
sencillos , dobles y triples.
- Se puede encontrar en estado puro en la
naturaleza , como en el diamante.
ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Alcanos
Tipos de alcanos
Los alcanos son hidrocarburos (formados por
carbono e hidrógeno) que solo contienen enlaces simples carbono-carbono. Se
clasifican en lineales, ramificados cíclicos y policíclicos.
Nomenclatura de alcanos
Los alcanos se nombran terminando en -ano el
prefijo que indica el número de carbonos de la molécula (metano, etano,
propano...)
Propiedades físicas de los alcanos
Los puntos de fusión y ebullición de alcanos son
bajos y aumentan a medida que crece el número de carbonos debido a
interacciones entre moléculas por fuerzas de London. Los alcanos lineales
tienen puntos de ebullición más elevados que sus isómeros ramificados.
Isómeros conformacionales
Los alcanos no son rígidos debido al giro
alrededor del enlace C-C. Se llaman conformaciones a las múltiples formas
creadas por estas rotaciones.
Proyección de Newman
La energía de las diferentes conformaciones
puede verse en las proyecciones de Newman. Así en el caso del etano la
conformación eclipsada es la de mayor energía, debido a las repulsiones entre
hidrógenos.
Diagramas de energía potencial
Las diferentes conformaciones de los alcanos se
puede representar en un diagrama de energía potencial donde podemos ver que
conformación es más estable (mínima energía) y la energía necesaria para pasar
de unas conformaciones a otras.
Combustión de alcanos
Dada su escasa reactividad los alcanos también
se denominan parafinas. Las reacciones más importantes de este grupo de
compuestos son las halogenaciones radicalarias y la combustión. La combustión
es la combinación del hidrocarburo con oxígeno, para formar dióxido de carbono
y agua.
Alquenos
Nomenclatura de alquenos
La IUPAC nombra los alquenos cambiando la
terminación -ano del alcano por -eno. Se elige como cadena principal la más
larga que contenga el doble enlace y se numera para que tome el localizador más
bajo.
Los alquenos presentan isomería cis/trans. En
alquenos tri y tetrasustituidos se utiliza la notación Z/E.
Estructura del doble enlace
Los alquenos son planos con carbonos de
hibridación sp2. El doble enlace está formado por un enlace σ que se consigue
por solapamiento de híbridos sp2 y un enlace π que se logra por solapamiento
del par de orbitales p perpendiculares al plano de la molécula.
Estabilidad del doble enlace