¡Escribe tu teM. nasal, porcion transversa: O: Lamina aponeurotica que recubre el dorso de la nariz y lo une con el del lado opuesto. I: surco nasolabial. A: tira del ala de la nariz superior y anterior, dilata narinas.
M. nasal, porcion alar: O: posteriormente en la piel del surco nasolabial.
I: borde lateral de la narina correspondiente. A: desplaza el ala de la nariz hacia lateral, aumenta el diametro transversal de las narinas.
M. depresor del tabique: O: arco alveolar. I: Borde posterior de las narinas. A: Deprime el ala de la nariz y retrae transversalmente el orificio de las narinas.
M. nasal post. y ant: O: Aponeurosis de la linea media del dorso nasal.
I: cara profunda de la piel del labio superior del ala de la nariz posterior.
A: levanta el ala de la nariz y el labio. Dilata los orificios nasales.
M. procer o piramidal: O: Borde inferior de huesos propios. I: piel de la region superciliar. A: produce arrugas horizontales en esa zona, desciende piel superciliar central.
M. elevador comun del labio sup. y del ala de la nariz: O: apofisis ascendente del maxilar. I: cara profunda de la piel del labio superior y del ala de la nariz posterior. A: levanta el ala de la nariz y el labio, dilata orificios nasales.
M. tensor del velo del paladar: O: ap. pterigoides medial, espina esfenoides y cartilago tuba auditiva. I: aponeurosis palatina ( refuerzo del paladar blando, (origen en tensor). A: tensa paladar blando y abre desembocadura de trompa en deglucion y bostezo.
M. elevador del velo del paladar: O: cartilago tuba auditiva y porcion petrosa del temporal. I: aponeurosis palatina. A: eleva paladar en bostezo y deglucion.
M. uvular: O: Espina nasal posterior, aponeurosis palatina. I: mucosa de la uvula. A: Acorta y tira hacia arriba la uvula.
M. palatofaringeo: O: paladar duro y aponeurosis palatina. I: pared lateral de la faringe. A: tensa paladar blando, tira paredes faringeas hacia sup. ant. y medial en deglucion.
M. palatogloso: O: aponeurosis palatina. I: lado de la lengua. A: eleva parte posterior de la lengua, lleva paladar blando hacia la lengua.
M.geniogloso: O: Espina mentoniana de la mandibula -> dorso lengua y cuerpo hioides. I: fibras inferiores y medias -> lengua e hioides hacia adelante. fibras anteriores -> retrae vertice hacia posterior e inferior. A: contraccion total -> retrae lengua hacia piso bucal.
M.hiogloso: O: cuerpos hioides. I: Caras laterales e inferior de la lengua. A: deprime y retra la lengua.
M.estilogloso: O: apofisis estiloides. I: cara lateral de la lengua. A: ensancha y desplaza lengua hacia sup. y post.
M.longitudinal posterior: O: astas del hioides y pliegue glosoepiglotico medio. I: cubre dorso de la lengua. A: deprime y retrae la lengua.
M.longitudinal inferior: O: astas hioides. I: Vertice de la lengua. A: deprime y retrae la lengua.
M.transverso de la lengua: O: tabique lingual. I:Borde lateral de la lengua. A: alarga y estrecha la lengua.
M.vertical de la lengua: O: cara sup. de bordes de la lengua. I: cara inferior de los bordes linguales. A: aplana y ensancha la lengua.xto aquí!