Los psicólogos consideran que la motivación es una necesidad o un deseo que sirve para
a dinamizar la conducta y dirigirla hacia una meta. Es decir, el comportamiento puede
activarse por necesidades (que empujan) o por objetivos (que atraen).
La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un
sujeto para conseguir determinados objetivos.
Características de la conducta motivada.
-Es propositiva: está orientada y dirigida a un objetivo que el individuo quiere conseguir.
-Es fuerte y persistente.
-Los motivos están organizados jerárquicamente.
-Los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes o inconscientes.
-Los motivos pueden ser intrínsecos o extrínsecos
-El ser humano nunca está satisfecho, siempre desea cosas nuevas.
Clasificación de los motivos.
Podemos agrupar los motivos en dos categorías:
Los motivos biológicos::son carencias del organismo, producto de
ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas.
Los motivos sociales, son necesidades aprendidas. (de éxito, de afiliación y de poder)
TEORIAS
Teoría de la motivación:Pretende garantizar la supervivencia y guiar nuestro crecimiento personal, estudiada desde tres perspectivas (Biológica, humanista y cognitiva).
Teoría de la reducción de impulso de Clark: Todos los organismos poseen mecanismos reguladores que funcionan como
termostatos para mantener la producción hormonal, la concentración de azúcar en sangre o la
temperatura corporal. La homeostasis fisiológica es la tendencia de todos los organismos
corregir las desviaciones de su estado normal y mantener el equilibrio interno.
El desequilibrio interno crea un estado de necesidad que hace aparecer el impulso que mueve
el organismo a satisfacer esta necesidad.
La teoría humanista de Abraham Maslow: (imagen)La teoría cognitiva: Esta teoría describe como la explicación que la gente da al éxito o al fracaso,incide en la motivación. La atribución es la representación que una persona hace de la relación causal existente entre su esfuerzo y el resultado que consiguen en una tarea.
Heider considera que las acciones humanas están causadas por dos clases de fuerzas: las personales (internas) y las ambientales (externas).
Las fuerzas personales son: -La capacidad. -La motivación.
Las fuerzas ambientales pueden ser estables o inestables.
La teoría Bernard Weiner:
interna: estable inestable externa: estable inestable
controlable esfuerzo normal esfuerzo extra tendencia professor ajuda inespera
incontrolable capacidad fumor dificultad de la tarea suerte