¡Escribe tu texto aquí!AMALGAMA(ADA # 1)

-Mezcla de cosas de naturaleza distinta

-Aleación de mercurio con otro/s metales

-Mezcla de limadura/polvo fino de plata, estaño, cobre

ADA

-Relación de mercurio, tiempo y velocidad, equipo de mezclado (capsula,pistilo), mecanismo, forma de partículas, fecha de fabricación, contenido de zinc.

Tipos

-Polvo y tabletas

Clase Ià limadura irregular prismática.

Clase IIà esférica

Clase IIIà mezcla de ambas

-Alto contenido de cobre, mayor a 30% según ADA.

Tipos de aleaciones

-Aleación convencionalà Plata 65-73.6%

                                               Cobre6%

                                               Estaño29%

                                               Zinc2%

-Aleación de fase dispersa

-Unicomposicional

Plata-Resistencia, color blanco, endurecimiento rápido, aumenta grado de expansión (humedad).

Estaño-Reduce expansión, plasticidad, retarda tiempo de cristalización.

Cobre-Mejora resistencia, mayor dureza, tiempo de cristalización uniforme.

Zinc-Condensación retardada, instrumentos limpios en la condensación.

Fases

-Fase gamma 1: Aleación plata-mercurio

-Fase gamma 2: Aleación estaño-mercurio

-El estaño reacciona con el cobre de la fase gamma 2 formando la fase Epsilon (Cu3Sn) y la n (Eta) o Cu6 Sn5. La plata reacciona con el mercurio de la fase gamma 2 formando más cantidad de fase gamma 1. Al cabo de 1 semana ha desaparecido la fase gamma 2 y durante 1 año reacciona la fase n Eta y se transforma en fase epsilon que es más estable.

Cobre-Más resistente, menos creep (deformación e integridad marginal, menor corrosión (se elimina fase II gamma), mejor brillo superficial.

Consideraciones biológicas -Trasmite cambios térmicos, choque galvanico, proporciones dada por el fabricante.

-Si existe exceso de mercurio existirá fase gamma II.

-Respetar tiempo de mezclado, si hay mayor tiempo de mezclado existirá fase gamma II.

Ventajas -Éxito clínico, económico, manipulación sencilla, poco tiempo de trabajo.

Desventajas -No estéticos, no hay adhesión específica, contaminación mercurial.

Fracasos     

    1 . Fractura: mal diseño de cavidad, se calentó durante el bruñido y pulido

     2. Fracturas totales: diseño cavitario incorrecto, contacto de antagonista con almalgama no endurecido

    3.Pigmentacion: Azufre de los alimentos provoca ennegrecimientoà pasivacion (oxidación controlada), fase II gamma

    4.Porosidades, mala condensación, excesivo contenido de Hg.

Higiene Mercurial

-Guantes, cubrebocas, consultorio con buena ventilación, almacenar Hg en recipientes herméticos, no tocar amalgama fresca o Hg, no calentar amalgama al durante  pulido.

METALES (ADA 5 –oros, metales preciosos y 14)

-Aleacion: soluciones de dos o más metales

Tipos

-Ià blanda: restauraciones de baja tensión (incrustas, aleaciones noble de oro)

 IIà mediana: tensión moderada (incrustas , sobre incrustas oro y plata)

 IIIà Dura, onlays, coronas, ppf)

IVà extradura. Alta tensión, ( ppr, ppf largas)