1000 revoluciones = 2000 ciclos. BEEI=1x NEEE2x MEEE4x

¿Qué objetivo tiene el diodo especial montado en algunas monoboninas?

-Permite que la corriente solo circule por el secundario cuando la tensión sea elevada. Evita la posibilidad de salto de chispa al restablecer la corriente por el primario, por la variación de flujo.

¿Qué verificaciones eléctricas estáticas se llevan a cabo en un captador inductivo?

-Resistencia y aislamiento de la bobina.

¿Cuál es la zona térmica ideal de funcionamiento de una bujía? ¿Qué sucede si la bujía funciona fuera de esta zona, tanto en exceso como en defecto?

-Entre 400 °C y 150 °C.

-Si la bujía está fuera de la zona térmica por exceso ocurre en ella un depósito de carbón. Si la bujía está fuera de la zona térmica por defecto ocurren en ella unos residuos granulados.

¿Qué proceso deberemos seguir para poder obtener la tensión de referencia en un sensor de temperatura?

-Colocando el osciloscopio o el poli metro en los terminales correspondientes, previamente desconectamos el sensor para obtener la tensión de referencia.

¿Qué diferencia existe entre una nanobobina y una monobobina?

-Nanobonina: Son bobinas secas, los extremos del segundario están unidos a las salidas de alta tensión, consta de dos salidas de alta tensión. 1 nanobobina = dos cilindros

-Monobonina: tiene una única bobina para cada bujía, no tiene cables de alta tensión, alta fiabilidad, seguridad e incorpora su etapa de potencia en el primario. 1 monobobina = 1 cilindro.

En un encendido electrónico, la corriente de paso por el primario de la bobina puede alcanzar valores de:

0A-15,4A.

Los cables de señal de algunos sensores están protegidos por apantallamiento. ¿Cómo eliminan las interferencias detectadas?

-Derivándolo a masa.

Si una bujía se encuentra derivada (rotura de la porcelana) ¿Cómo será la tensión de aguja en ese cilindro?

-Será nula por qué no pasa la corriente por esa bujía al estar  derivada.

¿Qué objeto tiene la electroválvula de admisión variable? ¿Con qué objeto?

-Desfasar el árbol de levas de admisión para abrir antes o después.

-Arrastrar el árbol de levas de escape.

¿Qué dispositivo corrector de ralentí utiliza un sistema simos 2 (Seat Córdoba)? ¿Sobre qué elemento incide?

-Sensor velocidad vehículo.         

-Incide sobre el motor (tiene un motor estabilizador de ralentí).

¿Qué dos tipos de encendido espontaneo o combustiones anormales nos podemos encontrar?

Autoencendido y detonación.

¿Qué objetivo tiene el sensor de inercia?

Que en caso de colisión o accidente pare el motor, desconectando la electrobomba.

Si el régimen de ralentí decrece ligeramente ¿Cómo y en qué orden actúa la ECU?

-Modificando el avance al encendido y variando el caudal de aire aspirado.

En un sensor de absoluto o MAP ¿Cómo reacciona la tensión de señal a medida que aumenta la depresión?

–A medida que aumenta la depresión baja la tensión.