Enumeración:
1… Las variables se clasifican en 2 grupos: 1. Cualitativas 2. Cuantitativas
2…Variables cualitativas pueden ser: dicotómicas y politómicas
3..Escalas ordinales:
1.Xi = Variable 2.fi = Frecuencia Absoluta 3.Fi= Frecuencia Acumulada
4.hi = Frecuencia Relativa (fi/n) 5.Hi = Frecuencia Relativa Acumulada (Fi/n)
4…Generalmente se utilizan 4 de estos valores también conocidos como estadígrafos;
a. La media aritmética b.La mediana c.La moda d. Rango medio
5… medidas de variabilidad: Se puede calcular de dos formas
6…. Cada cuártil representa un rango de valores:
-C1 (0-25vo percentil) -C2 (25-50vo percentil) -C3 (50-75vo percentil) -C4 (75-100o percentil)
7… historia enfermedad natural Se Divide en Dos periodos:
I. Periodo De Génesis o pre patogénico
II. Período patogênico o evolucion natural de La enfermedad
8... período prepatogenico:
9... tipos de agentes:
a.Biológicos b.Físicos c.Químicos ( exógenos y endógenos ) d.Mecánicos
10…. La promoción de la salud se alcanza primordialmente con medidas
a.educativas, b.económicas c.Sociales
11…. Eslabones de la Cadena:
1.-Agente Causal. 2.-Reservorio →lugar donde vive y se reproduce el agente causal.
3.-Puerta de Salida. 4.-Vía de Transmisión →como llega al hospedero.
5.-Puerta de Entrada. 6.-Hospedero Susceptible.
12…La simbiosis o relación intima y obligada entre organismos heteroespecificos, como la establecida entre los organismos específicos y el ser humano, puede ser.
13…El agente causal es el primer eslabón de la cadena epidemiológica. Y este puede ser;
14…. Los agentes infeccioso se han definido por una serie de propiedades que permiten caracterizar su efecto sobre el huésped y que están moduladas por el propio huésped, los factores ambientales, entre otros.
15… transmisibilidad depende de:
a.infectividad y patogenicidad b.Tiempo de exposición c.Frecuencia de contacto