¿A qué llamamos Historia de la Salvación? ¿En qué tres etapas podemos dividir la Historia de la Salvación? Explícalas brevemente. Llamamos Historia de Salvación al proyecto de Dios de comunicar a los hombres su amor misericordioso, haciéndoles participar de su propia vida. Dividimos la Historia de la Salvación en: - El tiempo de la promesa: Israel. Dios ha creado el mundo y ha dado al hombre la vida. En el Monte Sinaí, Dios hace un pacto con Moisés y le entrega el “Decálogo” (Diez mandamientos) - La plenitud: Jesucristo. Dios cumplió su designio al enviarnos a su Hijo, nacido de la Virgen María, una mujer del pueblo de Israel. Es el momento clave. Dios se nos presenta en la eucaristía en cuerpo y sangre. - El tiempo del espíritu: la Iglesia. Jesús resucitado nos envió el Espíritu Santo, y gracias a la acción de este Espíritu los hombres podemos hoy, en la Iglesia, invocar a Dios como padre y vivir unidos como hermanos hasta que el Señor vuelva. La Iglesia es como una barca para poder ir por el mar de la vida, un mar tranquilo a veces, pero otras veces muy bravo. ¿Cuál es “la misión” de la Iglesia en el mundo? La misión de la Iglesia en el mundo es transformar (dar la salvación) a los seres humanos y al mundo. Por eso: Anuncia el Evangelio, que suscita la fe en Dios salvador. Da testimonio de fe y de vida, y vive los valores del Reino de Dios.Colabora en la construcción de un mundo mejor al aportar los valores del Evangelio a la convivencia humana. A ejemplo de Jesús, manifiesta su amor por los pobres y los marginados de la sociedad. Todo ello lo hace con la esperanza de alcanzar, con Jesús resucitado y la fuerza del Espíritu, una humanidad y un mundo nuevo. ¿Quiénes son los Profetas y cuál es su tarea? Los Profetas son los mensajeros de Dios. Todos habían vivido los mismos acontecimientos y la misma historia de un pueblo, pero lo que diferencia a los Profetas del resto es que ellos, en su vida espiritual, viven una experiencia única y nueva: ven a Dios y necesitan contarlo. Los Profetas tienen 3 tareas para transmitir la Palabra de Dios: Denuncian la falsedad, la injustica, la hipocresía y la infidelidad a la Alianza, es decir, todas las actitudes contrarias al pacto de Dios. Promueven la conversión, la justicia y la verdad, y el cumplimiento de la Alianza. Anuncian una nueva Alianza, el perdón de Dios y la salvación.¿Qué es la Iglesia? ¿Cuándo surge la Iglesia? ¿Cómo se origina? La Iglesia es el pueblo de Dios, convocada por Dios Padre, instituida por Jesucristo y en cuyos miembros habita el Espíritu Santo. La Iglesia se renueva constantemente: Reconoce su identidad (cuerpo de Cristo, templo del Espíritu). Se fortalece en la fe de los apóstoles (Credo) quienes la conservan, la transmiten y la celebran en los sacramentos (eucaristía). Trabaja por la unidad fraterna, de fe y de vida, por el diálogo y la solidaridad. La Iglesia surge en Jerusalén, cuando Pedro y los demás discípulos de Jesús, llenos del Espíritu, se lanzaron a continuar su obra y a anunciar su Buena Noticia. Los discípulos habían experimentado la presencia de Dios (de Jesús) y querían proclamarlo a todo el mundo. Ayudados por los presbíteros y diáconos son los responsables de las primeras comunidades.