La estadística es el conjunto de técnicas que se emplean para la recolección, organización, análisis e interpretación de datos. Los datos pueden ser cuantitativos, con valores expresados numéricamente, o cualitativos, en cuyo caso se tabulan las características de las observaciones.

La estadística se divide en dos ramas: la estadística descriptiva, la cual se relaciona con la descripción de los datos recopilados en una muestra

la estadística inferencial, que se relaciona con el proceso de utilizar los datos de una muestra para realizar inferencias y tomar decisiones respecto a la población

Definición

La estadística es considerada una rama de las matemáticas y, principalmente, se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos para sacar conclusiones sobre algo en específico.
Tipos
La estadística descriptiva se ocupa de los métodos de recolección, visualización, descripción y resumen de los datos que se originan a partir de los fenómenos que se encuentran bajo su lupa. Se representa numérica o gráficamente.

La estadística inferencial se dedica a la generación de los modelos y predicciones asociadas a los fenómenos en estudio.

Pasos para el método estadistico

Recolección: Se recoge la información cualitativa y cuantitativa. Ya que estos datos suelen tener diferentes magnitudes, también se les puede llamar variables. Es por esto que a esta etapa también se le llama medición de la variables. a veces basta con una simple observación, como también pueden requerirse procedimientos más complejos que necesiten de más tiempo.

·Recuento: Se trata de revisar la información recogida. También se muestra la frecuencia con que aparecen las diferentes características, es decir, "¿Cuántos hay de...?"

·Presentación: Se elaboran tablas y/o gráficas que permiten una inspección precisa y rápida de los datos.

·Descripción: Es en esta etapa en que se sacan las proporciones, tasas y los promedios de la información recogida.

·Análisis: Se hacen comparaciones con antiguas estadísticas para demostrar si hay o no cambios.

La “prueba selectiva” o “muestreo” es un procedimiento que sirve para derivar conclusiones sobre las características de un grupo numeroso de partidas, mediante el examen de un grupo parcial de ellas. El grupo de partidas cuyas características desean conocerse reciben en nombre de“universo” y el grupo de partidas que son examinadas se denomina “muestra.El uso del muestreo, bajo el nombre específico de “prueba selectiva

Una población estadística es un conjunto de sujetos o elementos que presentan características comunes. Sobre esta población se realiza el estudio estadístico con el fin de sacar conclusiones. El tamaño poblacional es el número de individuos que constituyen la población.

universo. Una muestra es un conjunto de unidades, una porción del total, que nos representa la conducta del universo en su conjunto. Una muestra, en un sentido amplio, no es más que eso, una parte del todo que llamamos universo y que sirve para representarlo

.El muestreo o muestra es el proceso de seleccionar un conjunto de individuos de una población con el fin de estudiarlos y poder caracterizar el total de la población

Un conjunto es la agrupación, clase, o colección de objetos o en su defecto de elementos que pertenecen y responden a la misma categoría o grupo de cosas, por eso se los puede agrupar en el mismo conjunto

La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción viene de la necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado ocurra o no.