Componentes conductuales o motores: están considerados como los componentes de referencia en habilidades sociales, sobre todo desde el modelo psicológico de modificación y terapia de conducta. Además., están íntimamente relacionados con los diferentes elementos que intervienen en la comunicación humana.


Componentes verbales: se refiere específicamente a lo que se dice en un mensaje.

- Habla egocéntrica: Se dirige a uno mismo sin tener en cuenta el efecto que tiene en los demás.

- Instrucciones: Tienen como objetivo influir en la conducta de los demás de manera directa.

- Preguntas: Dirigidas a provocar respuestas apropiadas.

- Comentarios: Pueden dar respuesta a preguntas o sobre expresiones.

- Charla informal: Intercambia poca información y no afecta a la conducta.

- Expresiones ejecutivas: expresiones que tienen consecuencias sociales inmediatas por su significado.

- Costumbres sociales: saludo, despedidas…

- Expresiones de estados emocionales o de actitudes: pueden expresarse con palabras.

- Mensajes latentes: cuando una frase conlleva un mensaje implícito.

- Preguntas: son esenciales para mantener una conversación ya que favorece la retroalimentación, obtiene información, muestra interés por los demás e influye en la conducta. Se pueden catalogar en:

- Retroalimentación (comunicación en dos direcciones o bilateral): supone que el mensaje que envía el emisor sea interpretado y respondido por el receptor. A través de esta, se podrá comprobar si las personas que escuchan el mensaje comprenden lo que se dice. Existen tres tipos: