Limpieza ileostomía: indicarle q los 
derivados yodados nunca se deben
 aplicar en el estoma y tampoco en
 la piel circundante xq pueden produ
cir quemaduras. La limpieza del esto
ma se debe realizar con jabón neutro,
esponja y agua tibia, con movimientos
circulares de dentro a fuera. Secar, 
pero sin frotar. Bolsas de colostomía
, ileostomía, urostomía y apósitos están
 financiados x el sns. Llevan cupón-precinto
 y Cicero tienen una aportación reducida 
del 10% hasta una máx. De 4,26e Cánula=
 A. redu. Aguja= A. redu. 3 formas de fiebre:
 intermitente o en agujas: cambios bruscos
 de tº tanto ascendente como descendente. 
Ondulante o remitente: varia a lo largo del
 día en 1 o 2 grados, no desciende hasta va
lores normales. Fiebre en meseta o continua:
 permanece elevada constantemente. Agujas 
intramusculares: largas (25-75 mm) poco gru
esa (0,5 mm) bisel medio Intravenosas: simila
res a las anteriores. Bisel corto. A. Intradérmicas: 
cortas (9-16) y finas (0,5 mm) bisel corto. A. de 
insulina: calibre de ,3 mm y 8- 13 mm de longitud
. A. de tuberculina= suelen ser de 0,5 x 16 mm o 
de 0, 45 x 12 mm. A. de carga: de calibre grueso 
40- 75 mm x 1 mm. Sonda nasointestinales, son
da millar Abbot: esta sonda tiene doble lumen, la
 segunda vía se emplea para inflar un balón que
 propulsa la sonda para que llegue hasta el intestino
. Sonda lumen único no lleva balón, tiene un pequeño
 lastre de tungsteno u otro metal para impulsarla has
ta el intestino. Test. 1-Si en un test no aparece ningún
 tipo de color: el test no ha funcionado debe 
repetirse. 2-Cuales son los esfigmomanómetros
 sensibles al momento: auscultatorios. 3-Uno 
de los sgts métodos de medida de la tº es exa
cto: tiras térmicas 4-Si la fiebre es de 38º es:
 hipertermia 5-La jeringa de mayor capacidad es
: alimenticias 6-La sonda Foley es de tipo: vesical
 7-Los tamaños de agujas dependen de: longitud,
 calibre y bisel. 8-Dispositivo aportación nula: glucó
metro 9-Uno de los sgts ps lleva cicero en su cupon
 precinto: cámara de inhalación con boquilla 10-Los
 sistemas de autocontrol de la diabetes determinan:
 niveles de glucosa en sangre capilar 11- Una sonda
 recta: aprovecha un orificio natural del organismo.
 12-Las dilataciones permanentes de las venas: vari
ces13-Cuales se cumplen en el predisposición de la 
ivc: obesidad 14-Las sgts afirmaciones cual es incorr
ecta: las medidas de composición normal están finaci
adas15-Cual de las afirmaciones es falsa: el tt de elecc
ión de la trombosis profunda 17-Cual esta contraindi
cado el de medidas de comp.fuerte: arteriopatía perifé
rica grave 18-De las sgts cual necesita visado de inspe
cción medica: ninguno es correcto. //*razonar si vas a
 poder dispensarle el producto en ese momento: pregu
ntar en q pierna tiene el problema 2- determinacion de
 la talla: tomar las medidas en el tobillo y la pantorilla, 
elegir el modelo mas adecuado 3- dos recomendacio
nes para colocarse la media: la piel debe estar seca, se
 puede aplicar una pequeña cantidad de talco para q
 las medias se deslicen mejor, no llevar anillos ni alhajas,
 podrían dañar la prenda, si fuera necesario, utilizar
 guantes para evitar que las uñas dañen el tejido, 
ayudar a distribuirlo evitar q la media se enrolle 
en la cintura y q provocaría un aumento de presión.