CONTACTORES:
Un contacto es el elemento mediante el cual se abre o cierra un circuito eléctrico.
Normalmente está integrado en otros dispositivos.
Su principal característica es que vuelve al reposo en el momento que cesa el
accionamiento. Dependiendo de cuál sea su estado en reposo, los contactos se
clasifican en: -Normalmente abierto (NA): el estado normal de este contacto es abierto.
Cuando recibe una orden, se cierra y deja pasar la corriente eléctrica a través
de él. Su función es la de cerrar un circuito; es decir, permitir el paso de
corriente. -Normalmente cerrado: este contacto permanece cerrado mientras no
reciba una señal que le ordene cambiar de posición. Su función es la de abrir
un circuito, o lo que es lo mismo, cortar el paso de corriente. - Contacto de conmutación: grupo de contactos que intercambian su posición cuando reciben una orden.RELES:
El relé es un elemento que consta de un circuito magnético y una serie de contactos
abiertos o cerrados en posición de reposo.
El circuito magnético está formado por un electroimán y un brazo móvil. Cuando la
corriente circula a través del electroimán, se crea un campo magnético que arrastra
al brazo móvil hacia el núcleo del electroimán. Este brazo mueve una serie de
contactos que se abren o cierran, en función de cuál sea su estado de reposo. Al
desaparecer la excitación de la bobina, el relé recupera su posición de reposo (su
comportamiento es similar al de una válvula monoestable con pilotaje neumático).
o Relés temporizados:
En muchas ocasiones, se precisa que la señal que transmite el relé no actúe
inmediatamente sobre los contactos. Para ello se utilizan temporizaciones, bien al
cierre o a la apertura. Un relé temporizado es capaz de abrir y cerrar contactos
después de actuar sobre su electroimán un cierto tiempo.
Tipos de temporización:
La temporización de un relé puede realizarse de tres formas:
Conexión: una vez recibida la señal, el relé tardará un tiempo determinado en
mandar la orden de activación.
Desconexión: una vez recibida la señal, la maniobra de desactivación tardará
un tiempo determinado en realizarse.
Conexión y desconexión: ambas maniobras tardarán un tiempo determinado
en realizarse.
CONTACTORES:
Un contactor es un interruptor electromagnético capaz de conectar grandes
potencias con reducida potencia de mando.
Sus contactos de conexión son movidos por la armadura de un electroimán. Cuando
la corriente circula por el arrollamiento de excitación, el núcleo del electroimán se
mueve atraído por la fuerza del campo magnético creado por dicha corriente. Los
contactos, solidarios a la armadura, abren o cierran el circuito, dependiendo de cuál
sea su posición de reposo.