T. d contenido: aquellas q ponen + interes en encontrar q es lo que motiva. D la jerarquia de Maslow, bifactorial d Herzberg, de las necesidades aprendidas d McClelland
T. de proceso: analizan como se produce la motivación. Expectativa d Vroom, finalidad d Locke, equidad d Adams
T.Maslow: la motivacion no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas, donde unas tienen + importancia que otras.Cdo 1 persona satisface las de un nivel se sentirá motivada para conseguir otras superiores (fisiologicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización)
T. Herzberg: 2 factores: higienicos q rodean la actividad laboral, pero extrrinsecos a ella y principal causa de descontento en trabajo; motivacionales q estan relacionados con el contenido del trabajo en si mismo, pero intrinsecos y principal causa de satisfaccion.
T. McClelland: el hombre actua por motivacion de logro, afiliación, competencia y poder
T Vroom: la motivacion de un trabajados depende d la intensidad con la q desea lograr un objetivo y la probabilidad q existe de lograrlo.
T. Locke: la motivacion es una actividad consciente y cuanto más elevados objetivos se desean, mayor nivel de ejecución
T. Adams: motivacion por equilibrio entre esfuerzo y recompensa y sin grandes dif entre personas con mismo trabajo.
Tecnicas motivacion: promocion en el trabajo, politica salarial, ambiente ede trabajo, valoracion persona-puesto trabajo, contrato psicologico, clima laboral, automotivación
Frustración: estado de tension emocional q se produce cuando aparece un obstaculo q impide alcanzar objetivo
ventajas trabajo equipo: facilita la tarea, solucion + rapida de problemas, mejora calidad, menos deterioro fisico, + motivacion, + creatividad
agendas ocultas: intereses en objetivos que no pueden ponerse encima de la mesa porque en el fondo son inconfesables
t5 reuniones: conjunto de personas, sujetos relacionados por tema comun, es un proceso ordenado, tiempo determinado, espacio adecuado para su desarrollo
tipos: segun numero participantes: pequeñas y medianas o de masas; segun frecuencia: esporadicas o de duracion continuada; segun contenido: informacion descendente, informacion ascendente, información horizontal
recursos: economicos, humanos, tecnicos, lugar de reunion
t6 negociacion: intervienen dos o mas sujetos, union por un tema, posiciones encontradas o controvertidas, deseo de poner fin satisfactorio, solución pacífica.
tipos: bilateral, multilateral; segun estrategia: competición, cooperación, mixta; segun quien se sienta a negociar: directamente implicados, delegación o representación
componentes: sujeto, asunto, contorversia, acuerdo
factores: personales: formación, capacidad de dialogo, intuición; factores externos: información, entorno, tiempo necesario para acuerdo.
rasgos negociadores: autoritario, desconfiado, confiado, conciliador, asertivo