1.La utilización del filtro paso banda del amplificador demedida
a)no es necesaria, ya que no permitiría calcular correctamente la potencia radiada por elaltavoz.
b)no es necesaria, ya que afectaría a la directividad delaltavoz.
c)es siempre necesaria, ya que se eliminan de la medida las reflexiones de mayorenergía.
d)es necesaria para mejorar la relación S/N de lasmedidas.
2.Para medir la directividad del altavoz el tiempo de integración en el amplificador demedidaa)puede tener cualquier valor, ya que la directividad se mide para una frecuencia dada y, por tanto, el nivel de presión medido es constante en eltiempo.
b)debe ser mucho mayor que la longitud de onda de la señalemitida.
c)debe ajustarse dependiendo de la relación S/N de cadamedida.
d)debe ser el correspondiente a la posiciónfast.
3.La utilización del analizador de espectro en las medidas de directividad de unaltavoza)permite calcular la potencia acústica radiada integrando la densidad espectral de potencia medida en el eje de 0º, entre 20 Hz y 20kHz.
b)permite calcular la relación S/N de las medidasefectuadas.
c)permite calcular la velocidad de propagación del sonido a partir de la desviación entre la frecuencia medida en el analizador y la frecuencia de la señal eléctrica que excita alaltavoz.
d)ninguna de las respuestas anteriores escorrecta.
4.A la hora de comprobar la ley de divergencia esférica es imprescindiblequea)el campo acústico creado por el altavoz sea un campolibre.
b)se valore la relación S/N de todas lasmedidas.
c)solo se consideren las medidas efectuadas en el campo lejano delaltavoz.
d)las tres respuestas anteriores soncorrectas.
5.A la hora de comprobar la ley de divergencia esférica es imprescindiblequea)el micrófono y el amplificador de medida esténcalibrados.
b)las medidas se realicen siempre en el eje de0º.
c)el altavoz emita un tonopuro.
d)ninguna de las respuestas anteriores escorrecta.
31 En la medida de velocidad de propagación del sonido, para la frecuencia de emisión del altavoza)la fase de la señal recibida debe estar referida a la fase del generador que excita elaltavoz.
b)el tiempo de integración del amplificador de medida debe ser el correspondiente a la posiciónfast.
c)el sistema de medida debe estarcalibrado.
d)la medida debe hacerse en el campo próximo delaltavoz.
32.Para simplificar el problema suponga que el número de medidas de nivel de presión acústica obtenido alrededor del altavoz, a 1 m de distancia del mismo, se corresponde con la siguientetablaφ=0º→ Lp=94 dB φ=45º → Lp=91 dB φ=90º → Lp=88 dBφ=135º → Lp=91 dB φ=180º → Lp=94 dB
La potencia acústica radiada vale
a)2,2W b)0,3W c)0,0118W d) 1,1255W
33.El nivel de intensidad isotrópica del altavoz de la pregunta anterior vale: a)88 dB b)89,7dB c) 97dB d) 100dB