Sistema: cualquier región del universo sometida a un estudio. Las partes que constituyen un sistema son: límites, entorno y universo.
Existen tres tipos de sistemas: abierto, cerrado y aislado.
1° LEY DE LA TERMODINÁMICA
"La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma"
Conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica.
Si el sistema realiza trabajo sobre un sistema o bien este intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará.
-si el sistema recibe calor aumenta su energía.
-si el sistema entrega calor disminuye su energía.
-si el sistema realiza trabajo reduce su energía.
-si el sistema recibe trabajo aumenta su energía.
ECUACION: ∆u: Qabs+ Wreal
Se lee: la variación de energía interna es igual al calor absorbido menos al trabajo realizado por el sistema sobre el entorno.
2° LEY DE LA TERMODINÁMICA
"La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo"
Establece que los sistemas físicos saltan de un estado con cierto orden a un estado menos ordenado, aumentando su entropía.
Para reducir este desorden se debe realizar trabajo.
La variable establecida para esto se denomina entropía ∆s
Proc. espontáneo: aumenta entropía ∆s>0
Proc. No espontáneo: disminuye entropía ∆s<0
Fórmula: A+B— C+D (reactantes+productos)
∆s: ∆s productos - ∆s reactantes
Solido(-entropía)— líquido— Gas(+entropía)
3° LEY DE LA TERMODINÁMICA
"Al llegar al cero absoluto, cualquier proceso de un sistema físico se detiene"
Al llegar a cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante.
ESPONTANIEDAD DE UNA REACCIÓN
La dirección natural de los procesos está determinada por 2 componentes:
-Componente calórica del proceso (∆H)
-Componente entropica del proceso (T∆s)
Fórmula: ∆G: ∆H - T∆s
*Si el valor de ∆G es negativo su reacción es espontánea.
*Si el valor de ∆G es positivo su reacción no es espontánea.
*Si el valor de ∆G es igual a cero su reacción es de equilibrio.