El sonido es una percepcion auditivacerebral producida al recibir unas ondas sonoras. Que son el producto de la vibracion, generada por un cuerpo elástico y transmitida a un medio material.
Elementos necesarios para que se produzca un sonido: -Un cuerpo capaz de vibrar (emisor) -Un medio elástico por el que puedan desplazarse las vibraciones -Un receptor (Oído humano o membrana de un micrófono)
Tiene diferentes naturalezas: -Música: creación armónica de sonidos (creación) -Ruído: Elemento perturbador y natural (realidad informativa) -Silencio: Elemento natural (adquiere valores como ansiedad`,placer,tranquilidad,enfado...)
La música es muy importante en todo lo audiovisual
-El espectro audible: rango de frecuencias que puede percibir el oído humano (20Hz infrasonidos a 20.000Hz ultrasonidos) Varía según las personas.
Los sonidos: -Graves van de 20 a 300Hz, -Medios: de 200 a 2000Hz, -Agudos: de 2000 hasta 20.000Hz
El espectro audible se subdivide en octavas de valor máximo de cada una de ellas es el doble del valor de la audición. La pri8mera octava y la última son prácticamente inaudibles.
Conceptos fundamentales del movimiento ondulatorio: -Velocidad: Es el espacio que avanza la onda por unidad de tiempo.Depende del medio por el que se propague.
-Período: Es el tiempo que tarda una partícula en efectuar una oscilación completa. .Frecuencia: Es el número de oscilaciones completas que realizauna partícula por unidad de tiempo, se cuida en hercios(Hz) -Concordancia de fase: Cuando dos puntos de un medio elástico por que el se propasa una onda ocupa posiciones idénticas y se mueven del mismo modo (hacia arriba o hacia abajo)
Características técnicas del sonido: -Intensidad: sonidos fuertes o débiles, amplitud de onda, se mide en decibelios (dB) -Tono(Altura): sonidos agudos o graves, frecuencia: v/s -Timbre: diferenciar sonidos, su espectro frecuencial determina la forma y caract del sonido, los sonidos se componen de ondas superpuestas a una frecuencia fundamental, su frecuencia es múñtiple de la onda fundamental. -Duración: inventada por nosotros(notas musicales negras,blancas,corcheas...)
Funciones del sonido: -Factual: cuando comunica algo directamente(undiscurso) -Ambiental:establece una ubicación(ruidos de automóviles), -Interpretativos: evoca sentimientos,ideas...(el sonido de un trombón que imita una risa burlona) -Simbólico: cando usa símbolos de asociación para indicar lugares,estados de ánimo...(el sonido largo de una sirena que denota un bombardero)