ALMACENAJE DE MERCANCIAS: metodo de almacenaje segun la colocacion de las mercancias: ordenado: lugar para cada prodcto, solo un tipo de producto. desordenado:se van colocando a la medida que llegan capacidad maxima. en bloque: se apilan las mercancias sin dejar espacio permite llenarlo al max los articulos de la misma ref van juntos y ordenads. a granel: se almacenan formando montones frmando montones x tankes silos.. ALMACENAJE CONVENCIONAL: varios niveles, no tiene profundidad, se ouede aceder directamente a la mercancia almacenada, se combina estanterias de paletizacion con estanterias de picking, preparacion de pedidos en el mismo pasillo.ventajas: acceso rapido de mercancia, control stock distribucion logica del espacio.inconvenientes: no facilita fifo, volumen limitadopor las medidas de manipulacion. ALMACENAJE DINAMICO: para mercancias de rotacion perfecta fifo o lifo, siempre hay una paleta disponible estructura metalica compacta con unos caminos de rodillos con ligera pendiente para depositar paletas o cajas con frenos y en los extremos topes. dinamicas x gravedad y motorizads. ALMACENAJE COMPACTO: drive-in: estanterias juntas pegadas a la pared con un solo pasillo delante para maniobra y evacuacion etran hacia delante y salen marcha atras lifo( ultimo que entra primero que sale. drive-trough: pasillos en todos los lados entran por un lado y salen por otro carga y descarga fifo ( primero que entra primero que sale) ventajas: aprovechamiento del almacen, no aplastameintos, ahorro de espacios, reduccion de costes inconvenientes: una ref por pasillo, paletas una dimension, manutencion lenta.
TIPO TEST
1)atendiendo a los criterios de unidad de medida las mercancias se clasifican en: longitud superficie, peso y capacidad 2) las cargas ligeras correspondes al criterio de clasificacion por: fragilidad 3) las cargas unitarias corresponden a la clasificacion por: lote 4) la sujecion de cargas mediante flejado para garantizar su estabilidad se hace: colocando al rededor de la carga tiras adhesivas, de nailon o de acero. 5) la sujecion de cargas mediante retractilado para garantizar su estabilidad se hace: envolviendo la carga en una pelicula de plastico. 6) las cargas sencillas segun la forma de apilarlas son: las que no se pueden apilar y se manipulan y depositan por unidades individuales. 7) las cargas medias segun el peso son: las que pesan entre 5-25kg 8) las cargas ligeras segun su fragilidad son: las que se pueden colocar una encima de otras con limitaciones. 9) si queremos almacenar en la misma estanterias paletas completas y productos sueltos o medias cargas instalaremos un sistema de almacenaje : convencional 10) una ventaja del sistema de almacenaje movil es: que se acede facilmente a las mercancias. 
V&F
4) las cargas por fragilidad se clasifican en : poco fragiles, muy fragiles y fragiles F 5) el flejado que se realiza con bandas de goma facilita la separacion de las cargas: V 8) para manejar la mercancia con una carretilla retractil se necesitan pasillos muy anchos: F 9) el sistema de almacenamiento en bloques apilados se utiliza para mercancias paletizadas: V 10) el sistema drive-in es muy apropiado para el almacenamiento de cargas heterogeneas F
articulos:  salidas unidades colocados de mayor a menor/ % salidas total numero  entre total por 100  % acumulado de salida total: se va sumando uno a uno la salida total % articulos se va sumando el porcentaje que haya