EL ISLAM

ORÍGENES:

· Península Arábiga: zona desértica

· Habitantes nómadas con religión politeísta

· Siglo VII: Unos comerciantes se establecen en un Oasis y fundan LA MECA.

MAHOMA.

· Nace en el 571 en LA MECA

· Fundó una nueva religión: EL ISLÁM, religión monoteísta que tiene como Dios a ALÁ.

· Conquistó la península Arábiga y la convirtió en un fuerte estado, unido por el poder político y religioso.

· ETAPAS:

1. A los 40 años recibió la revelación de Dios mediante el Arcángel Gabriel que le comunicó el secreto de la verdadera fe y comenzó a predicar presentándose como continuador de los grandes profetas monoteístas anteriores: Abraham, Moisés y Jesús..

2. En el año 622 presionado por sus opositores huyó a MEDINA (LA HEGIRA)

Esta fecha marcará el calendario Islámico

3. En el 630 vuelve a conquistar LA MECA y la Península Arábiga. Dos años después muere.

LA DOCTRINA DEL ISLAM

PILARES O PRECEPTOS:

· Profesión de Fe: “No hay mas Dios que Alá y Mahoma es su enviado”

· Oración: rezar cinco veces al día. Día sagrado: viernes

· Peregrinación a LA MECA: al menos una vez en la vida

· Ramadán: ayuno un mes al año (comer solamente durante la noche)

· Limosna

EL CORÁN:

· Libro sagrado (revelaciones de Dios a Mahoma)

· Escrito por sus seguidores después de su muerte.

· Normas sociales: SHAIRA

a) Prohibición de tomar alcohol.

b) Prohibición de comer carne de cerdo

c) Acepta la poligamia (un hombre puede tener varias esposas siempre y cuando pueda mantenerlas)

d) Se establecen penas por las faltas cometidas. 

EXPANSIÓN DEL CALLIFATO

A la muerte de Mahoma el Islam estaba expandido por toda Arabia. Pero a la muerte de su fundador, se extendió con rapidez por el Oriente cristiano y el norte de África, desde Suez al Atlántico.

La rápida expansión del islam debe entenderse gracias a la yihad (guerra santa), la tolerancia hacia otras religiones y la debilidad de los imperios bizantinos y persa.

Durante el califato omeya el Islam se dividió en dos ramas:

· La rama mayoritaria o sumita formada por los que aceptan la tradición sin tener eln cuenta el parentesco con Mahoma.

· La rama minoritaria o chiita partidarios de un islam dirigido por los sucesores de Mahoma