1. TREBALL I SALUT LABORAL: OMS: la salut no es nomes l'absencia de malaltia o de disminucio, sino un estat complet de benestar fisic, psiquic i social.  Breu recorregut per les formes d'enfermar:  1) duante siglos las enfermedades eran infecciosas: se aislaba a la persona enferma. 2) s.18 i 19: desaparece la peste y aparece la tuberculosi. 3) modernizacion de medicina: existencia de microorganismos. 4): s.20: enfermedades cronicas. Malalties infeccioses: exposicio a essers vius (microoorganismes), pretenen habitar dins el cos huma. Tractament: actuar sobre la causa: sanejament ambiental, immnunitzacio dels individus, us dels farmacs. Malalties croniques: defeneracio de texits (musculars, dermics, nerviosos) del cos i funcionament insuficient dels organs vitals.  tractament: dificil. Evolucio estrategies atencio a la salut: 1: Curar: incidir sobre l'efecte. 2: actuar sobre la causa 3:Promocio de la salut: crear entorns i estils de vida saludables.  1.2. Evolucio de les politiques de prevencio de riscos: Model preventiu: model de fatalitat o absencia del model: conflicte segle 19, treball asalariat, es pafa per peça. Preocupacio per absenscia de drets laborals: necesitat d'implantar un model preventiu, RRLL conflicte obert, accident es culpa del treballador, no regulacio. Model preventiu: factor tecnic - factor huma: II Rev Ind. epoca del automobil (ttaylorisme i fordisme), prevencio: es planteja en quan als impactes de les condicions laboral a la salut, RRLL conflicte institucionalitzat, posibles factors tecnics o humans amb Heinrich: model de causes concatenades--> teoria del domino, Heinrich: teoria de la seguretat, els accidents laborals son a causa de actes no segurs. Model preventiu: sociotecnic: III Rev Ind, RRLL fragmentacio, flexibilitzacio, Individualitzacio de tasques i individus, empresa com a sistema format per subsistemes, importancia a organitzacio del treball, seguretat i salut.  Determinats socials (Dahlgren i Whiteheads): les circunstancies en que les persones neixen, creixen, viuen, trebalen, envelleixen i els sistemes establerts per combatir les enfermetats. 1.3. AATT I MP: accidents:  son acontecimientos que se manifiestan de manera brusca e  inmediata, en forma de lesiones traumáticas, ocasionados por un amplio conjunto de factores de riesgo que forman parte de las condiciones en que se desarrolla el trabajo, principalmente agentes mecánicos, físicos o químicos. Datos que se recogen en el parte de AATT: datos del trabajador, datos de la empresa en la que el trabajador esta dado de alta a la SS, datos del lugar y centro donde ha ocurrido el accidente, datos del accidente, datos asistenciales, datos economicos. Accidente de trabajo con baja/ recaidas: se debe registar en un plazo maximo de 5 dias habiles y notificar mediante el parte de accidentes, del cual se hacen 5 copias: 1 para trabajador, 1 para empresario, 1 autoridad laboral, 1 para subdireccion general de estadisticas sociales laborales del ministerio de trabajo y asuntos sociales. AATT sin baja: se comunican mediante relacion mensual a traves de un documento que el empresario debe remitir a la entidad gestora o colaboradora que tenga a su cargo la proteccion por AATT, en los 5 primeros dias habiles del mes siguiente. Las MMPP y EEPP: deben notificar mensualmente a la autoridad laboral las altas y fallecimientos que se hubieren producido. EEPP:se manifiestan a medio o largo plazo, tras un período de latencia y en forma de patologías muy diversas, y los factores de riesgo que las ocasionan pueden ser agentes contaminantes, condiciones ambientales, cargas de trabajo o factores psicosociales, principalmente. Siniestralidad laboral:al conjunto de trastornos de salud ocasionados en el trabajo, tanto accidentes como enfermedades. Situaciones a las que puede llevar un siniestro laboral (accidente o enfermedad) con baja: Incapacidad Temporal, Invalidez Permanente. Incidente: acontecimiento inesperado que obstaculiza el normal transcurso del trabajo y genera daños (materiales, economicos, etc.) pero no ocasiona ninguna lesion a las personas. EEPP: NOTIFI y REGISTRO: el servicio medico que tenga contratado la empresa lo comunica a la mutua maximo en 3 dias habiles. La mutua se encarga de la cumplimentacio i transmissio del parte de MMPP per via electronica. La comunicacion del parte se hara durante los 10 dias habiles siguientes a la fecha del diagnostico de la EEPP. Los demas datos se comunicaran durante los 5 dias habiles siguientes a la comunicacion inicial.  El medico de la ss comunica la sospecha de la EP. El empresario es obligado a prevenir y mejorar la salud de los trabajadores. El parte su calificacion y supervision la hace el INSS. Contenido del parte de EP:identificacion de la entidad gestora o mutua que lo notifica, datos del trabajador, tipo de comunicacion (nueva, recaida, cierre), datos de la empresa, datos medicos, datos economicos de la situacion de IT, notificacion del cierre del proceso, calificacion y supervision del INSS. SALUT LABORAL: el objectiu no es eliminar o minimitzar els riscos laborals sino avaluarlos. La salut laboral hauria d'estudiar els factors de risc i no tant els danys. Aixi valorar el grau de consequencies o perdues que la salut pot ocasionar. CONDICIONS DE TRBLL:  qualsevol caract. del mateix que pugui tenir influencia significativa en la generacio de riscos per la seguretat i salut del treballador. Inclos: Caracteristiques generals dels locals, instalacions, equips, i tot lo existent al centre de treball. Naturalesa dels agents fisics, quimics i biologics presentes en el ambient de treball..Els procediments per la utilitzacio dels agents citats que influeien a riscos, totes aquelles acractt, que influeixin en els riscos als que esta exposat el treballador. PERILL: propietat o aptitut intrinseca de una cosa per ocasionar danys (materials, equips de treball, metodes, practiques..) ex: carretera RISC: la probabilitat que la capacitat de ocasionar danys s'actualitza en les condicions utilitzades o de exposicio i la posible improtancia dels danys. ex: creuar carretera. RIESGO LABORAL GRAVE/INMINENTE: aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Permite abandonar el lugar de trabajo. SALUD LABORAL EN LA EMPRESA: se entendera por prevencion el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.