2-.La Gerusia un consejo d ancianos, yamados gérontes formado x 2 reyes y x otros 28 espartanos bigs de 60 años. redactaba  leyes, gestionaba asuntos d política interna y juzgaba los delitos, funcionando tb como una especie de Tribunal Supremo3-.Los Éforos 5 altos cargos d la administración pública. Velaban pa q la tarea de los reyes fuese la apropiada y dirigían los asuntos de política exterior.Las instituciones políticas atniensesLa Ecclesia  asamblea ciudadana formada x tos los ciudadanos mayores de 18 años. Se reunía en la colina del Pnix, cerca d la Acrópolis, pa dbatir tos los tmas políticos externos como internos.La Bulé Era el Consejo d los atenienses.formado x 500 ciudadanos, q se reunían en el Buleuterio, situado en el ágora, la plaza pública,  era el centro d la actividad política y comercial d Atenas. preparaba la lista d temas q se iban a tratar en la ECclesia; tb dirigía las finanzas públicas, recibía a los embajadores extranjeros y vigilaba que las decisiones aprobadas en la Ecclesía se llevaran a cabo. Los 500 miembros estaban divididos en 10 grupos de 50 consejeros. Estos grupos se turnaban para presidir la Bulé.Los arcontes eran 10, elegidos x sorteo. una especie d ministros o d altos cargos políticos, q ejecutaban las dcisiones d la Ecclesía y d la Bulé y organizaban tos los servicios públicos, como la administración d la justicia, la resolución d los asuntos legales relacionados con los metecos y extranjeros, o gestión de los asuntos religiosos.Los estrategos eran diez y eran los responsables del ejercito Las instituciones judiciales en Atenas En Atenas no existian jueces ni abogados; x  ello, en los juicios, las 2 partes en pleito exponían personalmente sus razones, y el jurado, dspués d aber escuchado toas las intervenciones, emitía su voto, a favor o en contra del acusado. En Atenas abía 2 tribunales d justicia muy importantes:El Areopago  el tribunal + antiguo de Atenas. Estaba compuesto por antiguos arcontes. Juzgaba los crímenes o delitos de sangre.La Heliea,En este tribunal se veían la mayor parte d los asuntos judiciales, los civiles como los penales. compuesto x un jurado popular, cuyos miembros eran elegidos x sorteo.La evolución dl ejército En los primeros siglos de historia, los griegos lucharon individualment x su propia gloria. El nacimiento de las poleis y d la conciencia cívica d ayudarse unos a otros provocó q se creara una forma de luchar: la falange avanzar tos juntos  Las 2 poleis + importantes,Atenas y Esparta, rivalizaron x la hegemonía sobre el resto de griegos. Atenas destacó x su poderio naval Esparta, x su infantería.la rivalidad en ambas desembocó en un terrible enfrentamiento: la guerra del peloponeso. Venció Esparta, pero la guerra fue tan dura y larga q provocó el hundimiento d ambas. Cuando las poleis desaparecieron y se crearon los estados helenísticos, el ejército pasó d estar formado x «ciudadanos-soldados» a estar compuesto x mercenarios soldados a sueldo y enrolados voluntariamente.En AtenasEl ejército estaba formado por ciudadanos (a veces, también por metecos).servicio militar obligatorio los atenienses debían aprender a manejar las armas d los 18 hasta los 20 años; después se inscribían, hasta los 50 años, en una lista de reclutamiento y debían prestar servicio si se les yamaba. Desde los 50 hasta los 60 años podían ser reclutados, pero ya pa misiones d vigilancia y defensa d las fronteras.Los ciudadanos se costeaban sus armas, x lo q solo los + ricos entraban en cuerpos cm el d cabayería.En EspartaLos espartanos dedicaban su vida a la guerra, siguiendo normas y entrenamientos estrictos, q iniciaban a los 7 años hasta los 60 años