doble exposición: surge cuando superponemos una imagen sobre otra, ósea que las dos se funden en una sola, para conseguir esto necesitamos desaturacion de imagen, blending trama y corta de iluminación
desaturacion: hace que los colores sean mas apegados ( mas color negro o blanco) pero se mantiene un ligero toque de color, ósea nuestra imagen mantiene un buen efecto sin parecer fotocopia y la ruta de esta herramienta es: 1. menú imagen 2. ajustes 3. desaturacion
ajustes de curvas: con este se ajusta los puntos de la gama tonal de una imagen, la tonalidad de la imagen se representa con una linea recta en diagonal sobre un gráfico. al ajustar una imagen RGB ( red, Green, Blue)
blending trama: busca info. de color de cada canal y multiplica los colores contrarios al color base y al de fusión. el color siempre es un color mas claro, tramar con negro no cambia el color. el efecto es similar al que se obtiene al proyector varios dispositivos una encima de otra
tipos de imagen: una imagen pertenece a un grupo determinado de formato con propiedades especificas ósea que no todas las imágenes sirven para todos los usos
formato de archivo: conjunto de reglas que define la info. que contiene será leída, y con que tipo especifico de programa se podrá abrir
formato sin perdida: formatos de imagen que comprimimos y descomprimimos, recuperan la calidad original de la imagen sin ningún tipo de degradación, los archivos son: TIF, PNG
formato con perdida: tienen una disminución de la calidad por la compresión para achicar el tamaño del archivo
tipos de imagen vectorial: se crean mediante vectores, que estan compuestos por lineas y formas escalares, ósea que un gráfico vectorial no pierde calidad por mucho que amplíes y se adaptan a la resolución de cualquier dispositivo de salida
formato SUG: ( scalible vector graphics) se utilizan en chrome siendo un archivo de imagen no muy pesado sin perder calidad y podemos incluir animaciones en la propia imagen
formato EPS: cuando bajamos imágenes vectoriales de internet, viene en este formato ( encapsulados postsacript) y esta formado por gráficos para poder manipularlos como queramos y mandarlo a imprimir y este es mejor realizarlo una vez pasado a un formato PNG ya que necesitas una impresora especializada
tipos de mapas bits: rasterizados, son imágenes con puntos que se distribuyen en una cuadricula, llamados pixeles y estos son perfectos para imágenes con muchos detalles y definir bien sus contrastes y colores mediante los pixeles
formato de JPG JPEG: ( joint photographic experts group) este formato pide calidad debido a su elevada compresión por lo que es perfecto para cuando no necesitamos una imagen muy pesada y al detalle
formato BUP: ( bitmap) es un formato de mapa de bits desarrollado por windows pero es un tipo de extension de imagen