La hegemonia de Atenas
En el siglo Vac. los atenienses se enfrentaron a los per
sas, que queres con gustar
ons que Atenas derrotar en las ve
Maraton y Salaria
Después de la victoria sobre los persas, Atenas se convir
en la ciudad más poderosa de la Helade y ejerco su
hegemonía sobre muchas otras ciudades
rosa de la Headey ejerbo suhe
Pericles
Algunas polis acusaron
do
poder y de utilizar el tesoro de Delos en su proved
tonces, quisieron disolver la alianza y Atenas lo impido por
la fuerza
Prices contribuy a l poche
splendor police y cultural
de modo que este periodo
am tambien "sigio de
Para organizarse militarmente ante otro posible ataque
para, se creo la Liga de Delos (477 C urso
de ciudades dirigida por Atenas. Cada polis apore
cos y dinero para mantener una flota, y era Atenas quen
recaudaba los impuestos y los guardaba en la isla de Delos
(tesoro de Delos)
denda Diga de
os y orden trasladar el teso
de la Liga a Atenas Este he
cho hao que muchas ciudades
n del poder de les
Greci
A GUERRA DEL PELOPONESO
El enfrentamiento con Esparta
Esparta se oponia a la hegemonia ateniense y encabezado
una coalición de ciudades para enfrentarse a Atenas (Liga
del Peloponeso).
Se iniciaron asi las guerras del Peloponeso 431-404 aC).
Su desenlace fue la derrota de Atenas, que quedo completa
mente devastada, y la de sus aliados
CER
Delfos
Connto
Olimpia
Mar
Argo
Esparta
La guerra dejó a toda Grecia sumida en un estado de po
breza. Además, el conflicto entre democracia (Atenas) y oli
garquía (Esparta) generó guerras entre las polis. Muchas
ciudades, entre ellas Atenas, cayeron en manos de tiranos
Lig de Pepome
Crisis
s trales
Las guerras del Peloponeso supusieron el final de la épo
ca de esplendor de las polis griegas.
Macedonia conquista la Hélade
En el siglo IV a.C., Macedonia era un territorio del Norte
de Grecia básicamente agricola y gobernado por una mo
monarquía hereditaria.
El rey Filipo Ii aprovecho la decadencia de las polis, derro
to a los atenienses y se lanzó a conquistar Grecia con un po
deroso ejército organizado en falanges.
Le sucedió su hijo Alejandro, que unifico toda la Helade
baio su monarquia. Fue el fin de las polis constituidas como