Diseño de Investigación:el diseño de estudio es la estrategia o plan utilazado para responder una pregunta y es la base de la calidad de la investigacion clinica El DISEÑO de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS DE CADA ENFOQUE DE INVESTIGACION:CUANTITATIVO: Usa la recolección de datos para probar Hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teoría.Aná lisis Cuantitativo: 1)Esta investigación debe ser lo más objetiva posible. Los fenómenos que se observan no deben ser afectados de ninguna forma por el investigador. Sus creencias, temores, deseos o tendencias no deben afectar los resultados del estudio.2)Estos estudios tienen un patrón predecible y estructurado. ANÁLISIS CUALITATIVO :En ocasiones se denomina naturalista, fenomenológica, interpretativa o etnográfica._ Se plantea un problema, pero no se sigue un proceso específico._Se fundamentan mayormente en un proceso inductivo (explorar y describir)
tecnicas e instrumentos de investigacion: cuantitativa: busca elementos objetivos,diseños fijos e inalterables durante la investigacion, caracteristicas
de observacion cuanlitativo: desarrolla la sencibilidad del investigador, diseños flexibles y se configuran a medida q los datos se presentan
investigacioncientifica:cumple 2 propositos producir conocimientos y teorias(invtgcion basica), resolver problemas practicos(invtigcion aplicada)La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y evolutiva. se puede manifestar de 3 formas cuantitativa cualitativa y mixta conceptos: La investigación científica es en esencia como cualquier tipo de investigación, sólo que más rigurosa y organizada y se lleva a cabo cuidadosamente. Según Kerlinger: es sistemática, empírica y crítica. Además la investigación puede considerarse como un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido Mitos de la Investigación:a- “La Investigació n es sumamente complicaday difí cil”. b- “La Investigació n no está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad”. La investigación no es tan intrincada, complicada o difícil. Cualquier persona puede realizar investigación y hacerlo correctamente, si se aplica el proceso de investigación correspondiente. Lo importante es conocer y diferenciar los procesos y sus herramientas.Gracias a la investigación se pueden generar inventos, creaciones, investigaciones de mercado o investigaciones interpersonales.Ejemplo: Ingeniero que construye un edificio: debe realizar una investigación de suelo que le permita proyectar su construcción Investigación Frecuente:Es importante tener en cuenta que mientras más investigación mayor progreso se presenta. Las grandes empresas y/o las mejores compañías del mundo son los que más invierten en investigación.Ejemplo: Farmacéuticas, telefonías, tecnológicas, robótica, etc.