Calor: Es la magnitud física que describe las interacciones de un sistema con otro, corresponde a la cantidad de energía de una parte a otra de un cuerpo.
Temperatura: Magnitud física que indica que tan caliente o fría es una sustancia respecto a un cuerpo.
Electricidad: Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
Propagación de calor: El calor puede transferirse de un cuerpo a otro de tres formas: conducción, conveccion y radiación. 
Efecto Joule: Es el fenómeno irreversible por el cual si un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en color debido a los choques que sufren con los átomos.
Ley de coulomb: Es la fuerza eléctrica con la que se atraen o repelen dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Fases de la energía: La producción de energía, la transformación de energía y la transportación de energía. 
Potencia eléctrica: Es la proporción por unidad de tiempo o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir la cantidad de energía eléctrica entregada por un elemento.
Tipos de plantas generadoras: Central nuclear, hidroeléctrica, carboelectrica, combustión interna, geotermoelectrica, eoloelectrica.
Generador eléctrico: Dispositivo capaz de de mantener una diferencia potencial eléctrica entre dos de sus puntos transformando la energía mecánica en eléctrica.
Corriente continua: Flujo continuo que no cambia el sentido del tiempo.
Corriente alterna: Flujo en el que el sentido varía clínica-mente junto con la magnitud.
Alternador: Generador de corriente alterna que crea corriente eléctrica por medio de campos magnéticos.
Dinamo: Es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua utilizando la energía eléctrica. 
Ley de Farday: Establece que la tensión inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.