Diferencias clave entre ciencia y filosofía EJ:1x

Por que ninguna ciencia estudia la realidad en su conjunto

Diferencia entre religión y filosofía. EJ2x

Quienes fueron los sofistas características y un sofista EJ5x

Segunda mitad del siglo V a.c enseñar a hablar en publico, enseñar el arte de la retorica, de la oratoria.

SOFISTA: Protagoras.

¿Qué es la felicidad? EJ8  x

Para Aristóteles,  la felicidad esta en la actividad intelectual, en la razón y en el conocimiento humano.

Mundos de platon. EJ7

según Platón existen dos realidades totalmente diferentes. El universo tiene una estructura material y una estructura inmaterial

elementos inmateriales: están en el mundo de las ideas y es inmutable.

Elementos materiales: esta sujeto al cambio donde las cosas nacen y mueren.

El mundo de las ideas esta formado por almas universales y entidades matemáticas y el mundo sensible esta formado por objetos materiales que son una copia  del otro mundo inteligible.

Mundo inteligible: formado por universales, es un mundo perfecto, inmutable y por tanto inmaterial.

Mundo sensible: formado por los objetos materiales. Es igual que el mundo de heraclito haciendo que su dinamismo sea completamente material.



Virtudes éticas y dianoeticas: EJ9x

Virtudes Éticas: ciencia, arte, sabiduría, prudencia, todas ellas se aprenden a través de la educación.

Las virtudes dianoéticas : la razon

Ejercicio 4: sistema atomista.x

Diferencias entre filosofía y mito: EJ3x

El mito es un relato que intenta explicar un misterio de la realidad y que esta asociado generalmente a las creencias.

La filosofía explica el misterio de los hechos con la razón y lo natural.

El mito tiene relación con la religión.

La filosofía esta relacionada con la ciencia

El mito esta basado en narraciones, cuentos históricos.

La filosofía se basa en hechos reales o comprobados.

En el mito existe la inspiración divina.

La filosofía solo existe la realidad

El mito se basa en lo extraordinario y sobrenatural e imprescindible.

La filosofía solo se basa en lo real, concreto y natural.

El mito es ambiguo y contradictorio.

La filosofía es contundente y racional.

El mito se desarrolla en un tiempo donde el mundo no tiene su forma actual.

La filosofía se desarrolla en un mundo natural y actual.

El mito narra sucesos para los hombres verdaderos o falsos, los cuales tienen que ser modelo para los hombres.

La filosofía no narra sucesos, los explico con ciencia y no busca ser modelo para los hombres.

Optimismo epistemológico: EJ6x

 es la unión de socrates sobre el conocimiento que afirma que una persona que conoce plenamente la diferencia entre el bien y el mal nunca actuara de forma incorrecta