FUNCIONES DEL ENVASE: Envase: se llama envase al contenedor que está en contacto directo con el producto. Su función es guardar, proteger, e identificar el producto; también puede facilitar su manejo y comercialización.

Packaging: Se trata de un término que incluye las funciones de contener, proteger, distribuir y comercializar los productos. El packaging suele estar más vinculado a la comercialización de los productos y no tanto a la función contenedora de los envases. 

Embalaje:Es la cobertura que da una mayor protección y facilidad de manipulación a las mercancías envasadas. Su función es perfeccionar las condiciones para el almacenamiento, transporte y llegada a destino de los productos en óptimo estado, su mayor funcion es proteger el producto.

TIPOS DE ENVASES: Por su relación con el producto a envasar:

- envase primario: Es el que está en contacto directo con el producto, casi siempre permanece en él hasta su consumo.

-envase secundario: contiene los envases primarios, junto con los accesorios de embalaje, a veces se utiliza para exhibir el producto y protege e informa de sus caracteristicas.

-envase terciario (de transporte): Es el utilizado para manipular, almacenar y trasladar los productos. Contiene tanto envases primarios como secundarios.

Por su vida útil, los envases se clasifican en:

-envases retornables: creados para ser devueltos al envasador, para que sean impiados adecuadamente y vueltos a llenar con el mismo producto

-envases no retornables o descartables: Están pensados para un solo uso, y ser desechados luego de su utilización. 

-envases reciclables: diseñados para ser reciclados luego de su uso, obteniendo un producto similar o diferente al original. Se reutilizan los materiales.

FUNCIONES DEl ENVASE Y DEl EMBALAJE :1) Razón Práctica: El envase es el único que asegura que el producto llegue con la calidad de origen ya que tiene como fin: contener: Reduce al producto a un espacio determinado y a un volumen específico.

-preservar / conservar: Otorga una barrera entre el producto y los agentes externos a él

-proteger: Cuida al consumidor y al medio ambiente y cuida el producto de riesgos físicos durante el transporte.

-distribuir / transportar: Permite que un producto sea trasladado fácilmente, impidiendo roturas y daños, 

-dosificar: consiste en colocar un mismo producto en diferentes cantidades.

2) Razón Comunicativa: el envase entra en contacto con el consumidor, porque es el encargado de hablar de las cualidades del producto, tiene que tener un logo que identifique el producto y al emprendedor. Esta razón se traduce en:

dar información sobre el contenido del envase antes de acceder al producto. El producto se debe adecuar las dimensiones y formas.

Envases / embalaje:La madera se emplea para la fabricación de tarimas, cajas, cajones, La solidez y duración depende del tipo de madera que se utilice. Ventajas:renovable, reutilizable, alta resistencia al impacto, versatilidad de formas, aislante y opaco, poca inversion para su fabricacion. Desventajas: ocupa espacio cuando esta vacio, su uso es limitado, permeable, el envasado es manual.

Los envases de vidrio, según su capacidad, aplicación y forma, se clasifican en botellas, frascos, potes y ampollas. Los más utilizados son: transparente, ámbar, verde y ópalo. Ventajas: es reciclable, es imperneable hya versatilidad de formas, no altera el sabor es trasparente, Desventajas : es costoso, ocupa espacio y es un poco pesado, fragil, peligroso.

Un envase metálico, es un recipiente rígido para contener tanto productos líquidos como sólidos, y que y puede ser cerrado herméticamente. Ventajas: reciclable y degradable, liviano, hermetico, ligereza, impermeable a la luz y se enfria y calienta rapido. Desventajas: ocupa estando vacio, puede oxidarse puede oler si no se kimpia bien, y puede alterar el sabor del contenido.• Metal - Hojalata:Los envases de hojalata se utilizan para el envasado de alimentos procesados o en conserva, pinturas, lacas Metal - aluminio: El aluminio es un contenedor de calidad, renovable, que con el se  ahorra un alto porcentaje de la energía usada en su producción.

El papel y el cartón. Ventajas: reciclables y degradables, son livianos, versatilidad de formas y dimensiones, facil impresion y decoracion, con economicos. Desventajas: pueden ser fragiles, permeable. 

Los envases de plástico pueden ser de tipo rígido, termoformado o flexibles. Ventajas: reciclable, economico liviano, versatilidad de formas. Desventajas: puede ocupar espacio de almacenaje, algunos son permeables.

MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACION DE PLASTICO: Caracteristicas: -polietilentereftalato (pet o pete): Las propiedades transparencia, resistencia al impacto y al agrietamiento,  poca permeabilidad al vapor de agua y al oxígeno. Es un material duro. 

-polietileno de alta densidad (HDPE / PEAD): Las propiedades trans- parencia, resistencia a bajas temperaturas, resistencia al impacto y a los productos peligrosos. Se utiliza en la elaboración de envases para alimentos, detergentes...  

-policloruro de vinilo (PVC o V) El PVC Sus propiedades son: resistencia mecánica, transparencia aunque también puede ser coloreado, hermeticidad y resistencia a aceites y grasas. Se utiliza en la elaboración de envases para aceites, jugos, aderezos.. 

-polietileno de baja densidad (LDPE / PEBD): El PEBD Su transparencia, flexibilidad, resistencia y economía hacen que estéen varios envases , sólo o en combinación con otros materialesñ 

-polipropileno (PP) El PP es un plástico que según como se formule puedes obtener materiales flexibles hasta materiales rígidos. Es traslúcido, resistente al impacto y tiene alta rigidez y dureza. Con el PP se elaboran envases para alimentos, helados…

-poliestireno (PS): existen dos tipos de poliestireno: Cristal y Expandido. El cristal se utiliza en la fabricación de envases para productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos...El Expandido es utilizado para la protección de todo tipo de productos durante su distribución y transporte.

ELECCION DE UN ENVASE: Aspectos a evaluar y analizar:

-microbiológicos y sanitarios: El envase debe ser limpio y no transmitir olores ni sabores a los produc- tos que contiene, deben estar construidos o revestidos con materiales resistentes al producto que contienen

-económicos: hay que  comparar todas las posibilidades que se le presentan y eligiendo el de menor costo, siempre que no se atente contra las características mínimas que debe tener frente al producto.

-comunicacionales: Un envase debe brindar información sobre las principales características y sobre los cuidados de consumirlo. su principal mision es llamar la atencion 

-morfológicos: Este factor hace referencia a la forma y aspecto del envase que puede expresar el tipo de producto que contiene. según el producto se debe elegir una forma y tamaño específico.

-ergonómicos: ser ergonómicos tiene que ofrecer comodidad de manejo, facilidad de apertura y cierre, de acceso al contenido...

-ecológicos: se pretende reducir el derroche innecesario de materias primas, ya que su destrucción origina problemas.

-legales existe una legislación que incide sobre aspectos que hay que tener en cuenta en la fabricación de los envases y embalajes, como así también sobre su etiquetado y distribución.