1. pavimentos: capa o conjunto de capas de materiales entre el nivel superior de las terracerias y la superficie de rodamiento, cuyas funciones principals son las de proporcionar una superficie de rodamiento uniforme de color y textura apropiada, resistente al transito, al interperismo y otros agentes, ademas de transmitir los esfuerzos producidos del transito a las terracerias.
2. suelos compactables y no: son los suelos que se pueden controlar su compactacion con algun equipo de laboratorio, estos suelos despues de ser compactados contendran como maximo % de roca fracturada chica con respecto al volumen total y de ese 20% solo el 5%debera ser mayor a 15 cm.
3. terracerias: son estructuras de materiales que provienen de corte o bancos con la finalidad de rellenar y llegar a un nivel de subrasante: cuerpo terraplen. subyacente, subrasante.
4. capas de base y subase:
Base: es la capa que se encuentra bajo la capa de rodadura de un pavimento asfáltico. Debido a su proximidad con la superficie, debe poseer alta resistencia a la deformación, para soportar las altas presiones que recibe. Se construye con materiales granulares procesados o estabilizados y, eventualmente, con algunos materiales marginales.
Subbase: es la capa que se encuentra entre la base y la subrasante en un pavimento asfáltico. Debido a que está sometida a menores esfuerzos que la base, su calidad puede ser inferior y generalmente está constituida por materiales locales granulares o marginales.
b. Funciones de sub-base: Función económica: Este espesor disminuye el costo del pavimento
Capa de transición: Impide la penetración de materiales de base en la subrasante; impide que los materiales de subrasante contaminen los de la base
Disminución de las deformaciones: Las deformaciones por expansión las puede absorber la subbase
Resistencia: Debe soportar esfuerzos transmitidos por las capas superiores y transmitirlos a la subrasante
Drenaje: Debe de drenar que se introduzca; impedir el ascenso capilar de agua
Impedir que la humedad de las terracerías ascienda por
capilaridad.
•En caso de que se introduzca agua por la parte superior,
permitir que descienda y se desaloje por efecto de
bombeo o sobreelevación de capas inferiores.
c)Funciones de la base: Resistencia: Ser un elemento resistente que transmita los esfuerzos provocados por el tránsito a la subrasante y subbase
Función económica: Respecto a la carpeta asfáltica...
Recibir y resistir las cargas del tránsito a través de la
capa que constituye la superficie de rodamiento (carpeta
asfáltica o losa)
Transmitir estas cargas, adecuadamente distribuidas a
las capas inferiores.
5. parametro 1984: ejes equivalentes