INTRODUCCIÓN A LA ADAPTACIÓN DE LENTES DE CONTACTO

ADAPTACIÓN DE LENTES DE CONTACTO (Protocolo) -Examinación del paciente- Examen y medidas preliminares - Adaptación de lentes de prueba - Entrega de los lentes -Control
EXAMINACIÓN DEL PACIENTE –OBJETIVOS -Establecer porque el paciente quiere usar LC -Es el paciente adecuado para LC? S-Obtenga información base -Aconseje al paciente sobre sus opciones
Factores a considerar en la examinación del paciente: -Anatómico y fisiológico -Psicológico -Patológico -Necesidades personales y ocupacionales -Refractivas
HISTORIA: -Salud general -Salud ocular -Medicaciones -Historia ocular -Factores ocupacionales, recreacionales, ambientales
EXAMINACIÓN DEL PACIENTE Y RESULTADOS DEL EXAMEN: -Aconseje al paciente de: *Lente adecuado *Rendimiento que puede ser esperado de los lentes
EXAMEN Y MEDIDAS PRELIMINARES: *Examen de lámpara de hendidura del segmento anterior *Medida de las dimensiones oculares *Evaluación de las lágrimas *Refracción de gafas
RUTINA -Adaptación diagnóstica -Orden del lente final
REQUERIMIENTOS: -Sets de prueba -Soluciones para lentes de contacto -Lámpara de hendidura -Fluoresceína -Documentación
PROCEDIMIENTO: -Selección inicial del lente -Adaptación de lente de prueba y evaluación visual -Selección subsecuente al lente de prueba
ORDEN DEL LENTE FINAL Especificaciones : S Parámetros del lente S Material del lente y tipo: -Requerimientos especiales -Fecha de entrega requerida
ENTREGA DE LOS LENTES: -Proporcione información sobre el régimen de cuidado de los lentes -Practique técnicas de inserción y remoción -Brinde información de la adaptación -Informe acerca de los signos de las complicaciones -Programe visitas de control
SEGUIMIENTO:  -Investigue quejas -Realice un examen ocular general: -Sobre-refracción -Biomicroscopía con lámpara de hendidura -Otros exámenes particulares para el paciente -Evaluar la adaptación del lente -Revise el régimen de cuidado de los lentes -Programe siguiente visita de control


Cálculo Menisco Lagrimal

Aplanar es igual a : -Restar a la K o disminuye K (Dp) -Sumar a la CB o aumenta r (mm)
Estrechar es igual a : -Sumar a la K o aumenta K (Dp) -Restar a la CB o disminuye r (mm)
MENISCO LAGRIMAL: -Los lentes de contacto rígidos gas permeables crean una lente o menisco lagrimal entre la superficie posterior y la superficie anterior de la córnea. -El poder del menisco lagrimal debajo del lente de contacto está determinada por la relación que existe entre la superficie de la curva base del lente y la curvatura corneal (queratometrías).
ML = C. Córnea - CB LP
Sobre / refracción: Rx Px = Rx LC + MLag+ S/Ref
Resumen: -Si la curva base del lente es más curva que la queratometría (un número menor en mm), entonces el menisco lagrimal tendrá un poder positivo. K=8.10, r=8.00. -Si la curva base del lente es más plana que la queratometría (un número mayor en mm), entonces el menisco lagrimal tendrá un poder negativo. K=7.70, r=7.90)
-El menisco lagrimal será parte del poder total del sistema lente de contacto-ojo. -Para calcular el poder del menisco lagrimal se debe tener en cuenta la siguiente relación: -“Por cada 0.10 mm de diferencia ente la CB y la K, el menisco lagrimal tendrá 0,50 de poder.
TÉCNICAS DE ADAPTACIÓN RGP:
// K (Paralelo a K): • Paralelismo entre el lente y la cornea
ESTRECHAMIENTO: • % (Porcentaje) • 1/3 (Un Tercio) • 50% (Cincuenta Por Ciento)
APLANAMIENTO: • 1 ó 2 Dp
//k: -Se coloca un lente con la misma curvatura de la corneal -Menisco = 0
ESTRECHAMIENTO:  Colocar un lente más curvo sobre la K mas plana
APLANAMIENTO:  Colocar un lente más plano sobre la K más plana