TIPOS DE PIES: Pie griego: Segundo dedo es el más largo. El primero el dedo gordo, mide aproximadamente igual que el tercero,y el cuarto y quinto son más pequeños. Los clientes que posean una forma proxima a este tipo de pie debemos recomendarles zapatos que distribuyan las cargas sobre la parte delantera del pie//Pie Egipcio: El primer dedo es el más largo, la longitud va decreciendo del segundo al quinto, que es el más pequeño.Es un pie con tendencia a juanetes,es muy importante que el calzado se adapte a su forma, sin oprimirlo.//Pie Polinesio: Es un pie cuadrado, más bien ancho, los dedos son casi iguales. El calzado debe ser ancho y confortable, si no permite pisar correctamente pueden aparecer dolores asociados y dar lugar a callosidades y deformaciones del pie
GROSOR Y DUREZA DE LA PIEL:Zona dorsal:Superficie fina y dura,permite desplazamientos cortos y poco profundos, marcada por la pequeña musculatura del músculo pedio y las zonas tendinosas de los extensores de los dedos situados en la zona metatarsofalángica.//Zona plantar:Dos superficies diferenciadas: una de ellas fina y flexible, corresponde al arco plantar y es ligeramente más gruesa en el istmo. Y la otra gruesa y dura, situada en la base del calcáneo y la superficie metatarsofalángica.Se comunican por el istmo, muy ricas en tejido adiposo, que actúa de amortiguador.Propensas a padecer hiperqueratosis.//Zona de los dedos:Muestra distintos tipos de superficies dependiendo de la zona. En la zona dorsal y plantar se pueden presentar durezas por el roce de calcetines y calzado. En la zona interdigital la piel esmuy fina y delicada.

DESINFECCION:Preparar el pediluvio con agua jabonosa. También se puede añadir un producto con poder antiséptico./Esperar 5 min como máx, para conseguir higiene necesaria y  poder trabajar con seguridad durante el proceso/Secar con suaves presiones, nunca frotar, utilizando toalla muy absorbente/ Aplicar spray desinfectante en los pies del cliente y nuestras manos/Pasar las manos sobre los pies para favorecer la total absorción del producto.