2.4 El proceso de hominizacion
Los cambios mas importantes que supusieron la aparicion de un nuevo genero: el genero homo. Podemos destacar: la posicion erguida, la liberacion de las extremidades superiores y el desarrollo cerebral.
-Posicion erguida: a diferencia de otros primates, los antepasados del ser humano se caracterizaban por la marcha bipeda, es decir, caminaban sobre los dos pies, sin utilizar como apoyo las manos. La perdida de la presion en los pies, cambios en la curvatura, fortalecimiento del cuello..., pero sobre todo, permitio la observacion de mayores areas de espacios naturales y la liberacion de las extremidades superiores.
-Liberacion de las extremidades superiores:Caminar erguido sin utilizar las extremidades superiores permitio que las manos se especializacen en funciones distintas de la marcha: la manipulacion de objetos de caza, la defensa o la construccion. Las manos sustituyeron a la boca como organo de defensa y de trabajo, y posibilitaron la utilizacion e invencion de toda clase de instrumentos.
-Desarrollo cerebral: Entre Australophitecus y homo sapiens sapiens, el cerebro triplica su tamaño y se hace mas complejo. El desarrollo cerebral de la especie fue el elemento que hizo posible la aparicion de las capacidades tecnicasy simbolicas del ser humano.
-Capacidad tecnica
Es la capacidad de fabricar y utilizar instrumentos para modificar el entorno y asi satisfacer nuestras necesidades
-Capacidad simbolica 
Es la capacidad que posee el ser humano de crear y expresarse por medio de simbolos
2.5 La aparicion del lenguaje articulado
La aparicion de la capacidad cognitiva mas asombrosa del ser humano: el dominio del lenguaje artiulado como vehiculo de comunicacion. Gracias al lenguaje el ser humano es capaz de realizar generalizaciones y abstracciones y referirse a realdades pasadas futuras o imaginarias. Tambien sirven para expresar emociones basicas.
 3. La cultura y el proceso de humanizacion 
La propia evolucion biologica produjo la aparicion de un atributo que diferencia aun mas al ser humano: la dimension cultural por esta razon trataremos de ver en que sentido cultural es el principal factor humanizador.
3.1 La cultura como factor humanizador 
En estre proceso de millones de años no solpo se produce la hominizacion sino que tambien la humanizacion. Lo realmente diferenciador es la aparicion de la cultura si la determinacion biologica y genetica con la que venimos al mundo constituye lo que consideramos nuestra dimension natural, nuestra dimension cultural, pero esta compuesta por todo aquello adquirido socialmente: como el conociemiento, las tecnicas, los habitos, las normas y formas de vida, podemos decir que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a tarves del aprendizaje social.
Hay algo que diferencia estas formas de cultura de la humana. En el ser humano aunque la adquisicion de nuevas conductas se puede dar por imitacion, existe una nueva forma de transmision cultural y es a traves del lenguaje, es el modo mas evolucionado de la comunicacion. El lenguaje permite el pensamiento y la comprension de la realidad. Gracias a el la especie humana puede transmitir la informcacion sin que sea necesario el contacto directo entre los miembros del grupo. Podemos afirmar entonces que el lenguaje es la causa del caracter acumulativo de la informacion cultural y la principal diferencia entre el ser humano y el resto de animales. Asi decimos que la cultura humana es el conjunto de informaciones adquiridas socialmente y transmitidas mediante el lenguaje.
3.3 Diversidad cultural
La cultura constituye un rasgo diferenciador del ser humano. Mas que la biologia y la genetica, lo que diferencia a los seres humanos de los demas animales es el hecho cultural. La varieda cultural es una caracteristica propia del ser humano. Este no esta programado para responder de forma fija, sino que posee cierta libertad para determiinar su propia conducta mientras que los animales solo pueden reaccionar de manera limitada ante los estimulos de la naturaleza, el ser humano posee libertad e inteligencia para elegir la respuesta que le parece mas adecuada en cada caso .