Ciencia Política: cualquier estudio de fenómenos y/o estructuras políticas,
Conducido con sistematicidad y rigor científico.
Elaborado con argumentos racionales.


Tiene tres elementos:
orientación de estudio
aplicable a fenómenos políticos
utilizar metodología

Tiene dos objetivos:
teórico: explicar fenómenos políticos
practico: preveer, conocer de forma anticipado.

Los textos de la antigüedad referente a la ciencia política constan con:
topología
generalizaciones
teorías generales

La ciencia política busca acumular lo emperico con lo teórico.

Etapas de un estudio político
clasificación de datos
establecer generalizaciones
elaboración de conceptos
propuestas de teorías

Metodología para los fenómenos políticos:
sistemáticos estructuralismo
psicoanálisis historicismo
evolucionismo

¿Porque es ciencia la política?
Ciencia: disciplina orientada a buscar nuevos conocimientos.

Se compone de dos elementos:
teoría científica: conjunto de conocimientos que determina
el área de los fenómenos.
verificable --------------- compruebe
falible -------------------- relativa
explicativa -------------- entenderse
repetible ----------------- misma conclusión
general ------------------ abarcar varios fenómenos

2.
método científico: procedimientos lógicos para alcanzar
conocimiento científico.
a.
pasos teóricos: * selección de objetivos
* formular problemas
* formular hipótesis

b.
pasos prácticos: * recolectar dato
* analizar datos
* Conclusiones finales

Método en ciencia política

A)
Características
es fáctico
transciende la ocurrencia de hechos
autocrrectivo y progresivo
establece procesos
formulación de tipo general
tiene un objetivo

B)
Elementos
Sistema conceptual: abstracciones o construcciones para
Captar un hecho o fenómeno, utiliza simbología

Hipótesis: respuestas tentativas a las interrogantes.
Cualidades de la hipótesis
Generalidad
Comprobabilidad y refutabilidad
Cuerpo teórico
Manejable

Definición: explicación para indicadores operacionales
Nominal: explica el significado de las palabras utilizadas
Conceptual: desarrolla el contenido expresado en una palabra
Real: captar el objetivo expresado por concepto
















Condiciones
de utilidad de una muestra :
1.-El resultado debe representar el conjunto
2.-los errores deben ser minimos
3.-conocer la relacion entre el margen y su frecuencia

fuentes de error
sistematicos: distorsión por causa ajena a la muestra
de muestro: diferencia entre el universo y la muestra

Causas de los errores sistematicos
1.-Sustituciones inadecuadas: remplaza una info.difícil por una facil
2.-del mismo encuestador
3.-de coebertura:nose han incluido los elementos para la investigación

c)interpretación politologica

la encuesta es una tecnica de la recoleccion de datos su validez para la politologia con su interpretación, los entrevistados, se enmarcan en el contexto politico cultural para entender una determinada realidad.
Los especialistas en ciencia politica proporcionan una interpretación a los datos adquiridos a traves de la encuesta dandole un sentido y ayudando a la encuesta en una información correta las preguntas

La dimencion tiempo en el estudio politologico

 El pasado en polita :historia larga
Se refiere a los cambios de gran transendencia que modifican actitudes formas de comportamiento y de autor que pasan a formar parte de las caracteristicas de lso paises y su agente son sucesos que enmarcn quer permiten decir que una sociedad es distinta a la otra el comportamiento de los pueblos responde a sus percepciones de cosmovisiones donde la cultura es un proceso en el que el hombre le da sentido a su vida
En su formación como hombre animal cultural distinguen 3 procesos:
1.-el hombre crea una forma para entender la vida haciendo compatibles sus tradiciones su sentido de la religiosidad y explicaciones a lso fenómenos de l anaturaleza
2.-luego el hombre cumple un proceso civilizatorio la cual la sociedad humana domina su entorno.
3.-proceso institucional en la cual el hombre plasma sus formas de comportamiento para normar y regular sus organizaciones
elementos d ela consmovicion : fines : religiosidad, etica, filosofia.
Medios: politica marco juridico economia

Tipos de cosmovisión: atomistica y holistica

El Presente en politica: politica comparada
Comparar en politica es seleccionar entre alternativass
Politica comparada como metodo?
-trata de comprender distintas realidades
-se comparar instituciones politicas
-comparan funciones de la politica en distintos paises
condiciones que deben observarse en la comparación:
tarta de minimizar los peligros cuando comparamos fenómenos incompatibles tenemos que clasificar ( establecer criterios ) concepctualizacion generalidad y relevancia y por ultimo definición .
para que comparamos?: para construir nuevas hipotesisi a nuevas teorias y para controlar la validez de la info.

La necesidad de la teoria en la politica
Implica mirar y pensar en la ciencia politica la teoria que es una cuerpo coherente de generalizaciones que se asocian a un campo en particular que puede estar representado por situciones.
Aspectos de la politica que interesan :
Conceptos
Proposiciones e hipotecis
Niveles de inducción y deduccion
Los elementos de la politica son definiciones y clacificaciones.

El futuro en politica: Construccion de escenarios
El futuro en politica llega al nivel de pronósticos
El presente ayuda definir el futuro
Por problemas culturales el futuro no se incluyen en los estudios
El futuro puede ser modificado por nuestras acciones y emociones