1.CONTEXTO HISTORICO: Platon nació en Atenas en 427a.c y murió en 347a.c. Pertenece a una familia noble, pero se dedica a la Filosofía. Con motivo de las guerras medicas, se había creado la Confederación de delos "477a.c" pero tras su victoria a los persas, Pericles la puso al servicio de los intereses imperialistas de Atenas. Fue el siglo de oro de Pericles 431-404a.c , tuvo lugar la guerra de Peloponeso en la que Atenas fue derrotada por Esparta y perdió su imperio. A partir de la derrota, su economía queda muy debilitada. Tras la muerte de Pericles se radicaliza la democracia ateniense. Proliferaron los demagogos, líderes ambiciosos, que planteaban en la Asamblea arriesgadas para ganarse el favor del pueblo. La división de la ciudad estalló en las revueltas oligárquicas de los años 411 y 401 a.C. El régimen oligárquico, impuesto por los espartanos tras la derrota de Atenas, llevó al poder al gobierno de los Treinta Tiranos, que instauraron un régimen de terror.//2.CONTEXTO CULTURAL: Se notan los efectos de la decadencia económica y no se llevan a cabo grandes proyectos (el Partenón y el Erecteión de la Acrópilis). El modelo precedente es sustituido por un ideal más realista y naturalista. Existe el gusto por el equilibrio y la armonía y la realización como canon dando paso a un mayor movimiento, y sentimientos. La escultura se estiliza se trata del estilo de Praxíteles. Surge la comedia de Aristófanes, muy distante de las grandes creaciones de la tragedia anterior:Esquilo, Sófocles, Eurípides. Se desarrollan La oratoria (Demóstenes) y la retórica (Isócrates). La matemática conoce un gran desarrollo en la antigua Grecia///3.CONTEXTO FILOSÓFICO:Importante tres corrientes filosóficas: Parménides, pues influencia la teoría de Ser así como su carácter de inmutable y eterno que luego se le aplicará a las Ideas platónicas. Sócrates: Cuya muerte e ideas harán el hilo conductor en su teoría política. Los Pitagóricos: cuyo orfismo dará cuerpo a su antropología y la metempsicosis.