-Él campo magnético no es conservativo. Para que un campo vectorial sea conservativo, la circulación del campo a lo largo de una línea cerrada debe ser nula. Según la ley de Ampere, la circulación del vector B a lo largo de una línea l cerrada no es nula.
-Dos conductores rectos, paralelos e indefinidos, por los que circulan corrientes I1 e I2 , en sentido contrario se repelen.
-Un hilo recto y conductor, sufre una fuerza I×L×B siempre y cuando la intensidad de corriente I y el campo magnetico B, sean perpendiculares.
-Las líneas del campo magnético producido por una corriente indefinida, son circunferencias concéntricas alrededor del hilo.
-Dos hilos paralelos muy largos con corrientes eléctricas I e I' estacionarias y del mismo sentido no interaccionan.
-Cuando la espira gira alrededor de un eje paralelo al campo magnético, el flujo magnético no varía, es nulo todo el tiempo. Tampoco varía si está en reposo.
-Cuando la espira gira alrededor de un eje perpendicular al campo, las líneas del campo atraviesan la superficie plana delimitada por la espira, variando el flujo magnético desde 0 a un máximo, volviendo a hacerse nulo cuando lleve girada media vuelta.
-Un campo magnetico induce fuerza electromotriz en una espira plana si un B variable atraviesa el plano de la espira en reposo. Existirá una fuerza electromagnética.
3=-d∅/dt ≠ 0
-Si el campo es constante y atraviesa el plano de la espira en reposo, no induce ninguna fuerza.
- Una particula cargada se mueve dentro de un campo magnético, la fuerza magnética que actúa sobre ella, realiza un trabajo que siempre es 0, ya que la fuerza es perpendicular a la trayectoria no realizando trabajo.
- Según la ley de Lenz-Faraday, si se acerca el polo norte de un imán a una espira, en esta se generará un polo norte magnético para contrarrestar el aumento de lineas de inducción producidas por él imán que
perturban no espazo e afastan o seu polo norte producindo así unha f.e.m. inducida que provocará unha corriente eléctrica en sentido antihorario.
C.Electrico: Es la región del espacio donde se manifiestan las fuerzas centrales de tipo eléctrico. Cuando las fuerzas son conservativas, el trabajo solo depende de la posición inicial y final de la partícula y a cada punto de la trayectoria seguida por la partícula se le puede asignar un escalar, llamado energía potencial. La fuerza electrostática es central, y por lo tanto conservativa, pudiendo definir una energía potencial eléctrica como WB->A=EPA-EPB.
Cuando una partícula cargada eléctricamente penetra con velocidad en una región del espacio en donde existe un campo magnético uniforme (con módulo, dirección y sentido constantes) de inducción, sobre ella se ejerce una fuerza que viene dada por la expresión: F= Q(V×B). Si la dirección de la velocidad es perpendicular a la dirección del campo, el valor de la fuerza magnética será F= Q × V × B × sen. Esta fuerza tiene una dirección perpendicular a la dirección de la velocidad, por tanto, el efecto que produce en la carga es el variar la dirección de su velocidad, sin que varíe el valor de su velocidad describiendo así una trayectoria circular con un MCU.
Para que el protón pueda atravesar la regios de los campos sin desviarse, la propia partícula de carga positiva debe hacer uso de un campo eléctrico para así poder desplazarse. Lo que dará lugar a que E = F/Q
Cuando tenemos un conductor aparece un campo magnético cuyas líneas de inducción son cerradas y en cada punto el vector inducción es tangente a la línea de fuerza. Cuando el conductor circula por una corriente eléctrica, aparece una fuera de tipo atractivo que viene expresado por la ley de Lorentz.