ROMA. Se entiende x romanizacion l proceso d adaptacion d ls pueblos ispanos a ls costumbres del imperio romano, entre ls q debemos mencionar ls economicas, politicas, sociales y culturales. Esto trae consigo la desaparicion d ls abitos d ls pueblos indigenas, aunque alg1s perduraron. Como detonante s debe mencionar la Segunda Guerra Punica donde 2 grandes potencias; Roma y Cartago s disputaban l dominio d diversos territorios. /x otro lado, s debe acer alusion a q fue 1 proceso dilatado en l tiempo, abarcando desde l s. III, concretamente 218 a.C, asta l siglo I, 19 a.C. /Este proceso conto con varios factores, ls cuales s desarroyaran tomando como referencia l articulo d Jose Maria Blazquez, Causas d la romanizacion d ispania/Como primer factor fue fundamental l papel del ejercito y ls tropas indigenas, esta presencia tuvo muxa influencia, ya q l ejercito era l principal transmisor d la lengua latina. s relevante la presencia d ispanos en ls tropas, ad+ al finalizar su servicio militar podian obtener l privilegio d la ciudania romana, esto suponia gozar d numerosos derexos y privilegios, fue 1 proceso progresivo, al principio con Julio Cesar solo s les daba a alg1s ciudadanos, xo tras l Decreto d Caracaya, to2 ls abitantes del imperio obtuvieron l derexo d ciudadania romana./Otro factor fue la creacion d centros italicos y colonias, x ls propios romanos, donde s disponia d 1a organizacion y 1a forma d vida como en la propia ciudad d Roma, y x indigenas q debido a este contacto estrexo s acostumbraron a su civilizacion y costumbres. ls colonias eran ciudades libres con sus propias leyes, gobierno e independientes d la administracion d Roma. ad+ d estas colonias s debe mencionar otro tipo d ciudades: estipendarias, conquistadas x la fuerza, sometidas a 1 pretor y obligadas a pagar 1 tributo anual (estipendio). Federales, aliadas d Roma, conservaban sus derexos, xo tenian q prestar auxilio a la ciudad. Inmunes tenian autonomia y estaban exentas d pagar impuestos. Otro dato a mencionar s q ls ciudades romanas contaban con 1a gran red d construcciones xa cubrir todas sus necesidades, como puentes o acueductos, entre otros. Dentro d este apartado s puede destacar la construccion d vias, esto facilito la comunicacion entre ls distintas ciudades, impulsando l comercio.ls romanos poseian 1a extensa red d comunicaciones