AUDICIÓN 1:título->Los cuentos Hoffman.Barcarola. compoitor->Offenbach. Estilo->romantecimo                      Tipo de composición-> Opereta  Análisis tímbrico-> la melodía principal está interpretada por una orquesta sinfónica, utilizando un ostinato rítmico que se repite durante toda la obre, el compás usado es el 6/8.

AUDICIÓN 2:título-> "Va pensiero". compoitor-> Verdi  Estilo->Romanticismo Tipo de composición-> Ópera  Análisis tímbrico-> La melodía principal está interpretada por la orquesta que da paso a un coro de voces mixtas en idioma italiano.

AUDICIÓN 3:título:" Largo de factótum"El barbero de Sevilla. compoitor -> G. Rossini Estilo -> Romanticismo                   Tipo de composición -> Ópera Análisis tímbrico->La melodía principal está interpretada por una voz de Barítono en idioma italiano, acompañadp de orquesta sinfónica.

AUDICIÓN 4:título: En las estepas de Asia Central.compoitor: A. Borodin Estilo -> Nacionalismo Ruso                                  Tipo de composición ->Música progrmático  Análisis tímbrico-> la obra comienza con instrumentos de viento de madera con intensidad piano. Poco a poco se van sumando más instrumentos hasta que repite el tema toda la orquesta.

AUDICIÓN 5:título-> Recuerdos de la Alhambra             compoitor -> F. Tárrega  Estilo -> Nacionalismo Español  Tipo de composición ->  obra para guitarra Análisis tímbrico-> La obra está interpretada unicamente  por una guitarra. El compositor utiliza el trémolo para definir la melodía principal, que recuerda a ideas musicales tradicionales Españolas.

AUDICIÓN 6:título-> Mackie " El Navaja"                      compoitor -> K. Weill  Estilo -> ópera                                      Tipo de composición -> Adaptación (Miguel Ríos)                      Análisis tímbrico-> la melodía está interpretada por una voz masculina en castellano, acompañada de un Big Band.



AUDICIÓN 1:título->Los cuentos Hoffman.Barcarola. compoitor->Offenbach. Estilo->romantecimo                      Tipo de composición-> Opereta  Análisis tímbrico-> la melodía principal está interpretada por una orquesta sinfónica, utilizando un ostinato rítmico que se repite durante toda la obre, el compás usado es el 6/8.

AUDICIÓN 2:título-> "Va pensiero". compoitor-> Verdi  Estilo->Romanticismo Tipo de composición-> Ópera  Análisis tímbrico-> La melodía principal está interpretada por la orquesta que da paso a un coro de voces mixtas en idioma italiano.

AUDICIÓN 3:título:" Largo de factótum"El barbero de Sevilla. compoitor -> G. Rossini Estilo -> Romanticismo                   Tipo de composición -> Ópera Análisis tímbrico->La melodía principal está interpretada por una voz de Barítono en idioma italiano, acompañadp de orquesta sinfónica.

AUDICIÓN 4:título: En las estepas de Asia Central.compoitor: A. Borodin Estilo -> Nacionalismo Ruso                                  Tipo de composición ->Música progrmático  Análisis tímbrico-> la obra comienza con instrumentos de viento de madera con intensidad piano. Poco a poco se van sumando más instrumentos hasta que repite el tema toda la orquesta.

AUDICIÓN 5:título-> Recuerdos de la Alhambra             compoitor -> F. Tárrega  Estilo -> Nacionalismo Español  Tipo de composición ->  obra para guitarra Análisis tímbrico-> La obra está interpretada unicamente  por una guitarra. El compositor utiliza el trémolo para definir la melodía principal, que recuerda a ideas musicales tradicionales Españolas.

AUDICIÓN 6:título-> Mackie " El Navaja"                      compoitor -> K. Weill  Estilo -> ópera                                      Tipo de composición -> Adaptación (Miguel Ríos)                      Análisis tímbrico-> la melodía está interpretada por una voz masculina en castellano, acompañada de un Big Band.



AUDICIÓN 1:título->Los cuentos Hoffman.Barcarola. compoitor->Offenbach. Estilo->romantecimo                      Tipo de composición-> Opereta  Análisis tímbrico-> la melodía principal está interpretada por una orquesta sinfónica, utilizando un ostinato rítmico que se repite durante toda la obre, el compás usado es el 6/8.

AUDICIÓN 2:título-> "Va pensiero". compoitor-> Verdi  Estilo->Romanticismo Tipo de composición-> Ópera  Análisis tímbrico-> La melodía principal está interpretada por la orquesta que da paso a un coro de voces mixtas en idioma italiano.

AUDICIÓN 3:título:" Largo de factótum"El barbero de Sevilla. compoitor -> G. Rossini Estilo -> Romanticismo                   Tipo de composición -> Ópera Análisis tímbrico->La melodía principal está interpretada por una voz de Barítono en idioma italiano, acompañadp de orquesta sinfónica.

AUDICIÓN 4:título: En las estepas de Asia Central.compoitor: A. Borodin Estilo -> Nacionalismo Ruso                                  Tipo de composición ->Música progrmático  Análisis tímbrico-> la obra comienza con instrumentos de viento de madera con intensidad piano. Poco a poco se van sumando más instrumentos hasta que repite el tema toda la orquesta.

AUDICIÓN 5:título-> Recuerdos de la Alhambra             compoitor -> F. Tárrega  Estilo -> Nacionalismo Español  Tipo de composición ->  obra para guitarra Análisis tímbrico-> La obra está interpretada unicamente  por una guitarra. El compositor utiliza el trémolo para definir la melodía principal, que recuerda a ideas musicales tradicionales Españolas.

AUDICIÓN 6:título-> Mackie " El Navaja"                      compoitor -> K. Weill  Estilo -> ópera                                      Tipo de composición -> Adaptación (Miguel Ríos)                      Análisis tímbrico-> la melodía está interpretada por una voz masculina en castellano, acompañada de un Big Band.



AUDICIÓN 1:título->Los cuentos Hoffman.Barcarola. compoitor->Offenbach. Estilo->romantecimo                      Tipo de composición-> Opereta  Análisis tímbrico-> la melodía principal está interpretada por una orquesta sinfónica, utilizando un ostinato rítmico que se repite durante toda la obre, el compás usado es el 6/8.

AUDICIÓN 2:título-> "Va pensiero". compoitor-> Verdi  Estilo->Romanticismo Tipo de composición-> Ópera  Análisis tímbrico-> La melodía principal está interpretada por la orquesta que da paso a un coro de voces mixtas en idioma italiano.

AUDICIÓN 3:título:" Largo de factótum"El barbero de Sevilla. compoitor -> G. Rossini Estilo -> Romanticismo                   Tipo de composición -> Ópera Análisis tímbrico->La melodía principal está interpretada por una voz de Barítono en idioma italiano, acompañadp de orquesta sinfónica.

AUDICIÓN 4:título: En las estepas de Asia Central.compoitor: A. Borodin Estilo -> Nacionalismo Ruso                                  Tipo de composición ->Música progrmático  Análisis tímbrico-> la obra comienza con instrumentos de viento de madera con intensidad piano. Poco a poco se van sumando más instrumentos hasta que repite el tema toda la orquesta.

AUDICIÓN 5:título-> Recuerdos de la Alhambra             compoitor -> F. Tárrega  Estilo -> Nacionalismo Español  Tipo de composición ->  obra para guitarra Análisis tímbrico-> La obra está interpretada unicamente  por una guitarra. El compositor utiliza el trémolo para definir la melodía principal, que recuerda a ideas musicales tradicionales Españolas.

AUDICIÓN 6:título-> Mackie " El Navaja"                      compoitor -> K. Weill  Estilo -> ópera                                      Tipo de composición -> Adaptación (Miguel Ríos)                      Análisis tímbrico-> la melodía está interpretada por una voz masculina en castellano, acompañada de un Big Band.