TONALIDADEl color de una tinta va a estar influenciado por la tonalidad del soporte La medición del color se puede realizar: Por comparación con una muestra estándar, Mediante un colorímetro, espectrofotómetro. INTENSIDAD O PODER DE COLORACIÓN Es la fuerza que posee el color de una tinta. Depende de: La concentración de pigmento.Espesor de la película de tinta aplicada sobre el soporte. Composición química del pigmento.Tamaño y distribución del pigmento. OPACIDAD o PODER DE COBERTURA Es la capacidad de una tinta para poder cubrir por completo un soporte de impresión.Lo contrario a la opacidad es la transparencia. Características del pigmento. Tamaño del pigmento.Índice de refracción del pigmento. BRILLO Es la cantidad de luz reflejada por una película de tinta cuando el ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales. Los polvos antimaculantes evitar el repintado disminuyen el brillo de la tinta.Se mide en unidades de brillo (Gloss units-GU). El ángulo de medición des de 60º. Categorías de brillo son mate, brillo medio y brillo alto. Los materiales con un índice de refracción alto, como plásticos valores superiores a 100 GU. Los metales valores de brillo de hasta 2000 GU. PROPIEDADES REOLÓGICAS Reología: de estudiar los fluidos, así como sus deformaciones.TIRO O TACKEs la resistencia que ofrece una película de tinta a separarse en dos. El sinónimo de tiro parámetros más importantes de las tintas de Offset. Arrancado del papel: aumenta cuanto mayor es el tiro. - Rotura del papel: aumenta con el tiro. Irregularidades en la impresión de una tinta sobre otra (trapping): el tiro de las tintas debe ir en orden decreciente de impresión, es decir, en primer lugar se debe colocar la tinta de mayor tiro. El tiro de una tinta depende de los factores Viscosidad de la tinta:, cuanto mayor es el tiro de una tinta, mayor es su viscosidad.Temperatura: al aumentar la temperatura de la tinta, el tiro disminuye. al aumentar la humedad, el tiro de la tinta disminuye. VISCOSIDAD Es la resistencia que ofrece la tinta a fluir.La fluidez es lo contrario a la viscosidad.La viscosidad determinará el espesor de la película de tinta A mayor viscosidad, mayor densidad.RIGIDEZ Es el cuerpo de la tinta y se mide, en Dinas/cm2. De la rigidez depende la facilidad de distribución y flujo en la batería y sistema de entintado. PREPARACIÓN SOLUCIÓN DE MOJADOPH se mide con el pttmetro, indica acidez o alcalinidad de una disolución, ph >7 básico, ph=7 neutro y ph< 7 acidoConductividad Se mide con un conductimetro, unidades m/s, es la facultad de una disolución de conducir la corriente eléctrica, cuando la conductividad varia el ph constante si se utilizan disoluciones reguladoras.Valores solución Sistema convencional: conductividad:1600-2600ms, sistema agua-alcohol: conductividad:800-1200ms phc 4,8 (entre 4,8 y 5,2 unidades)Agua 2,3% acedin(solución reguladora), 0%-5% IPA(alcohol isopopilico) PROPIEDADES QUÍMICAS ACIDEZ Y ALCALINIDAD SE MEDICE CON EL PH TENSION SUPERFICIAL: se puede definir por la fuerza que ofrece un liquido al compararse sus moléculas en offset