LE SUPERLATIF
Avec un verbe (con un verbo) : verbe + le plus/le moins
Les situations qui te stressent le plus
Avec un adverbe (con un adverbio): le plus/ le moins + adverbe
Le plus longtemps
Avec un nom (sustantivo): le plus de / le moins de + nom
Le plus de sensations fortes
Avec un adjectif:
nom + le/la/les plus/ le/la /les moins + adjectif
les sensations les plus intenses
le/la/les plus/ le/la/les moins + adjectif +nom
La plus grande peur
consejo:
Mieux(mejor ) : c'est comme ça que je me sens le mieux
Meilleur( e)(s): les meilleures expériences
Le/la/les plus mauvais(e)(s). = le/la/les pires.
les pires expériences
Les pronom démonstratifs
masculin femenin
singulier- formes simples celui celle
pluriel- formes simples ceux celles
Las formas simples van seguidas de relativo, por ejemplo, qui, que, dont de,
ejemplo: ce sont celles que je ne choisis pas
Ce sont ceux qui me plaisent le plus.
singulier- formes compuestas: celui- ci (si cerca) celle-ci(cerca)
celui-là (si lejos) celle-là(lejos)
plural formas compuestas. ceux-ci (si cerca) celles- ci (cerca)
ceux-là (lejos) celles-là (lejos)
Primera declinación
Pertenecen a este grupo los nombres y adjetivos cuyo genitivo singular acaba en -ae.
Son masculinos los sustantivos de la primera declinación que se refiere a : nombre y oficios de varón y la mayor parte de los ríos.
Algunos sustantivos se declinan en plural como divitiae- divitiarum : riquezas y otros cambia su significado según este declinado en singular o en plural. Ejemplo. littera,- ae: letra y litterae- arum: carta, literatura.
La segunda declinación
Pertenecen a ella todas las palabras , nombres y adjetivos cuyo genitivo singular termnia en -i.
Contiene palabras de género mascullino (lupus, liber,pulcher), de género femenino (malus) y de género neutro (templum).
Según el nominativo singular hay tres nuevos grupos:
masculino y femenino : -us; lupus, malus;
sólo masculino -er, liber, puer y neutros -um, templu.
Desinencia
Pretérito perfecto de Indicativo de la voz activa
Se puede traducir como pretérito perfecto simple como pretérito perfecto compuesto o como pretérito anterior.
El pretérito perfecto de indicativo tiene sus propias desinencias de persona, que no se utilizan para el resto de tiempos del perfecto.
para formar todas las personas del pretérito perfecto de indicativo primero, aislamos el lexema del verbo. parv-, hab-, rex- cep- ,audiv- y agregamos las desinencias.
Persona singular plural
1ª -i -imus
2ª -isti -istis
3ª -it -erunt/-ere